OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAfip, implementó cambios significativos en las compras internacionales a través de Prestadores de Servicios Postales (PSP) y courier. La normativa, oficializada mediante la Resolución General Nº 5608, simplifica las operaciones de comercio exterior al elevar el monto máximo permitido y derogar más de 15 normativas previas. La agencia Noticias Argentinas formuló un informe con 10 preguntas y 10 respuestas respecto a los cambios anunciados.
1. ¿Cuál es el nuevo límite para compras en el exterior?
El monto permitido para importación a través de courier se incrementó de USD 1.000 a USD 3.000 por envío.
2. ¿Aplica a compras personales y comerciales?
Sí, está diseñado para compras personales y comerciales dentro del rango establecido.
3. ¿Qué sucede con los primeros USD 400?
Las compras personales de hasta USD 400 por envío estarán exentas de aranceles y solo deberán abonar el IVA.
4. ¿Qué productos se pueden importar?
Cualquier mercadería permitida, excepto bienes prohibidos o restringidos por legislación aduanera.
5. ¿Qué pasa con los envíos superiores a USD 3.000?
Se deberán gestionar a través de procedimientos regulares de importación y estarán sujetos a mayores controles.
6. ¿Por qué se realizó este cambio?
La Secretaría de Industria y Comercio impulsó esta actualización para adaptar la normativa a las demandas actuales del comercio internacional.
7. ¿Qué otras modificaciones introduce la resolución?
Se derogaron más de 15 disposiciones normativas anteriores, unificando y simplificando los procedimientos de importación y exportación.
8. ¿Qué implica el nuevo marco sancionatorio?
Se establecieron reglas claras para sancionar posibles incumplimientos por parte de PSP y courier, fortaleciendo el control aduanero.
9. ¿Cuáles son los objetivos de ARCA con esta medida?
Promover un comercio exterior más dinámico, accesible y eficiente, al tiempo que se asegura el cumplimiento normativo.
10. ¿Cómo afecta a las exportaciones?
El régimen también contempla simplificaciones para exportaciones menores, incentivando la participación de emprendedores y pequeñas empresas.
En junio, las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia de Córdoba registraron una disminución del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior, según da...
El economista y diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley en el Congreso para cambiar la moneda y quitarle tres ceros, sacando de c...
El informe semanal 1128 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que, con la inflación a la baja, aunque todavía persistente, los precios...
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió que el consumo sigue estancado en el país a pesar de las promociones y planes de financiación. ...