OFICIAL $1275 / BLUE $1295 / MEP $1270.4 / CCL $1270.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00
Se conoció el informe de origen provincial de las exportaciones que publica el Indec y dejó algunos datos interesantes para analizar y refelxionar.
De allí se puede observar que la región pampeana es la principal región exportadora del país, muy por encima del resto de las regiones, con el 77,4% del total. Ninguna región exporta más que cualquiera de las tres provincias más grandes de manera indvidual: Buenos Aires (37,3%), Santa Fe (21,7%) y Córdoba (14,5%) exceden a NOA (5,8%), NEA (1,4%), Patagonia (9,7%) y Cuyo (4,1%).
la importancia de la Región Centro
La Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) representa el 19,46% de la población pero ingresa el 38,4% de los dólares que entran al país. La participación de la población de Buenos Aires en el total nacional está apenas por encima de su participación en las exportaciones, 38,16%.
Toda la región pampeana (que aporta más de tres cuartos de las exportaciones) tiene 65,19% de la población. El NOA (Salta, Santiago del Estero, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Tucumán) representa el 12,62% de la población, pero tiene el 5,8% de las exportaciones. Para ponerlo en contexto: Santa Fe representa el 21,7% de las exportaciones, pero tiene el 7,72% de la población, lo que significa que su participación en las exportaciones casi triplica a sus habitantes. En el NOA la participación en las exportaciones representa aproximadamente la mitad de la población.
La Patagonia (Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén) representa el 5,68% de la población y tiene el 9,7% de las exportaciones. Es otra de las regiones que hace bien las cosas en lo referido a traer dólares, aunque falla por otros lados
Finalmente, el NEA tiene el 9,18% de la población y un paupérrimo 1,4% de las exportaciones, mientras que Cuyo tiene 4,1% de las exportaciones y 7,32% de la población.
Fuente Comercio y Justicia.
El sector de los biocombustibles en Argentina se encuentra en un momento de definiciones, con un contexto macroeconómico desafiante que, si bien se encamina a la estabilización, imp...
Para conocer mejor sobre la función de un controller, sus herramientas, su foco y su visión, entrevistamos al Magister Andrés Rojas. El rol del controller todavía n...
La Municipalidad de Villa María llevó a cabo la reunión de lanzamiento del programa “Obras Privadas 100% Digital”, una plataforma de Desarrollo Urbano que permite...
Se presentó en Córdoba una nueva edición del Balance de la Economía Argentina 2024-2025, un espacio de análisis y reflexión sobre la coyuntura econ&oacut...