OFICIAL $1280 / BLUE $1330 / MEP $1276.7 / CCL $1315.7 / BLUE VILLA MARIA : $1340,00

¿Cuánto cuesta un recital en Argentina comparado con Brasil, Uruguay, Chile y México?

 El informe pertenece a la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y tuvo como objetivo comparar el costo de ir a un recital de carácter internacional en distintos países de Latinoamérica. El estudio tomó en cuenta el salario mínimo de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y México y se calculó cuál es el porcentaje de ingresos que deben destinar los espectadores. También se calculó el costo en dólares de las entradas.


 El informe coteja el costo de los recitales de Roger Waters, Luis Miguel y Red Hot Chili Peppers, que se encuentran de gira por distintos países.


 “Los salarios en Argentina han caído en los últimos meses, llegando a mayo de 2023 con un piso mínimo de $84.512, o, medido en dólares, U$D 174. En comparación con otros países de Latinoamérica, se encuentra bastante por debajo, ocupando los últimos puestos de la región. El salario mínimo en Brasil (U$D 260) también se encuentra significativamente por debajo de los países de Latinoamérica. Uruguay (U$D 542), Chile (U$D 522) y México (U$D 359) tienen salarios mínimos más elevados”, explica el informe.


 Y agregan: “Argentina y Brasil son los dos países más costosos para ir a ver recitales si se lo compara contra el salario mínimo. En Uruguay, Chile y México es más barato teniendo en cuenta los ingresos de las personas. Sin embargo, al medir el precio en dólares de las entradas para estos recitales, en Argentina y Brasil es más barato, mientras que en Uruguay, Chile y México es más costoso”.


 Por ejemplo, para el recital de Roger Waters, el mítico cantante de la famosa banda “Pink Floyd”, que se presentará este año en Argentina, Uruguay y Chile, en nuestro país el precio de una platea baja en el Estadio Monumental de River Plate tiene un valor de $64.400/U$D 132. Esta entrada equivale a un 75,8% del sueldo mínimo argentino. 


 En Uruguay, en cambio, el valor de una platea baja en el Estadio Centenario de Montevideo cuesta $5400/U$D138. Corresponde a un 25,6% del salario mínimo uruguayo. Mientras que en Chile, el valor de una entrada Golden (platea) en el Estadio Monumental de Santiago es de $163.100/U$D208. El precio representa en 39,8% del salario mínimo chileno.


 Por su parte, Luis Miguel recorrerá con su gira Argentina, Chile y México. El valor de una entrada en Argentina en las plateas del Movistar Arena es de $50.000/U$D 103. Representa el 59,1% del sueldo mínimo de este país. En Chile también se presentará en el Movistar Arena, con un precio de $146.630/U$D186 para ubicarse en una platea Golden. El porcentaje de sueldo mínimo destinado para este consumo es de 35,8%. En México dará conciertos en distintas ciudades. En el Distrito Federal, el valor de una entrada es de $2.342/U$D134, representando el 37,1% del salario mínimo mexicano.


 Finalmente, para ver Red Hot Chili Peppers, banda de origen estadounidense, que brindará conciertos en Argentina, Brasil y Uruguay, en el Estadio Monumental, el valor para ubicarse en el campo de juego es de $55.200/U$D114. Esta entrada representa el 65,5% del salario mínimo argentino.


 Para el concierto en San Pablo, Brasil, tiene un valor de R$540/U$D108 (equivale a un 41,4% del salario mínimo brasileño) y para Chile el precio de $95.530/U$D121 (23,1% del salario mínimo).

NOTAS RELACIONADAS

Rechazan la modificación del régimen fiscal de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)

Las Bolsas y mercados institucionales de todo el país expresaron su “enérgico rechazo” a la modificación del régimen fiscal de las Sociedades de Garant&iac...

Preocupación en la construcción por el cierre de Vialidad Nacional

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) expresó a través de un comunicado “su profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejec...

¿Cómo contabilizar un milagro?

A raíz de las declaraciones efectuadas por el pastor Jorge Ledesma sobre el milagro al que asistió por la transformación de pesos en dólares de su tenencia en caja de ...

La venta de insumos para la construcción aumentó un 15,50% en junio

En junio, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas q...