OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1147.5 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00
14-11-2022
El Conicet otorgó más de 3 millones de pesos a investigaciones de la UNVM
Esta semana el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) publicó los resultados de dos convocatorias nacionales en donde fueron seleccionados grupos de investigación del Instituto de Básicas de la UNVM. La suma total del subsidio otorgado asciende los 3 millones de pesos y se reparte entre tres equipos que trabajan en la institución local.
En este sentido, dentro de la convocatoria a Proyectos Plurianuales (PIP), quedó admitido el grupo que dirige el docente e investigador Alejandro Lespinard, a quienes se les asignó la suma de 2 millones 200 mil pesos para investigar sobre el ‘Desarrollo, evaluación y optimización de la tecnología de pasteurización continua de leche por microondas’.
En tanto que, a lo que respecta al listado de seleccionados en la convocatoria a Proyectos Bianuales (PIBAA) fueron reconocidos los equipos de trabajo de Yanina Rossi y Vanessa Areco, quienes avanzan en la ‘Evaluación de la bioactividad in vitro de compuestos bioactivos libres y co-encapsulados obtenidos de coproductos agroalimentarios para su potencial uso como ingredientes funcionales en matrices alimentarias’ y la ‘Evaluación de compuestos terpénicos hidrocarburos como promotores del crecimiento y la defensa vegetal en Solanum lycopersicum’, respectivamente. En ambos casos la suma otorgada es de 450 mil pesos.
"Siempre insistimos en que estas noticias son sumamente importantes para Básicas porque más allá de los fondos que reciben nuestros grupos, esto nos permite posicionarnos a nivel nacional con líneas que el Conicet considera en los más altos estándares", destaca la decana Carolina Morgante y finaliza: "En este tipo de convocatorias entramos en competencia con universidades mucho más grandes y con más años de trayectoria en investigación, entonces cuando logramos resultados positivos fundamentalmente nos demuestra que estamos avanzando sostenidamente y que la UNVM comienza a pisar fuerte en materia de ciencia y tecnología en todo el país".
Con el objetivo de fortalecer y promover el ecosistema emprendedor local-regional, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha el concurso Emprender en Escuelas Secu...
La Provincia puso en marcha la Planta de Desarrollo y Producción de Materiales de Referencia (Cepromat), que funciona en el Ceprocor, sede Santa María de Punilla.
&nb...
Claves participó , entre otras actividades, de la presentación del libro “Globalismo” de Agustín Laje en la Feria del Libro 2025, en la Rural de Palermo (Bu...
La Incubadora de Emprendimientos, convocada de manera conjunta entre Aerca y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), inicia una nueva cohor...