OFICIAL $1150 / BLUE $1170 / MEP $1142.2 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00

El PILT interesado en promover nuevas opciones de financiamiento.

Días pasados el presidente del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), ing. Carlos Pizzorno, recibió al gerente AgTech de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, quien desarrolla actividades en la sede Río Cuarto de la entidad. En el encuentro el funcionario relató las acciones que llevan adelante en esa ciudad del sur provincial (única sede del interior), enfocadas fundamentalmente en emprendimientos de alto contenido técnico relacionados al sector agropecuario.

En la oportunidad, el Ing. Pizzorno estuvo acompañado por el Gerente del PILT, Carlos Montoto Galiano, y el resto de los integrantes del Directorio: Abg. Ezequiel Cerezo; Inf. Gustavo Gómez Arrufat; Diego Colinas; Dante Urli; Alexis Genovese; Cr. Oscar Milanesio y Cr. Alejandro Caruso.

Durante el encuentro los directivos dialogaron con el gerente de la citada dependencia sobre la importancia de vincular ambos espacios para difundir en la ciudad y región las actividades relacionadas con el emprendedorismo, particularmente cuestiones inherentes a fondos de coinversión. Vale mencionar que ese tipo de fondeo involucra a un inversor privado que realiza un aporte económico a un emprendimiento, que también cuenta con el acompañamiento de Agencia, hasta cierto límite según el reglamento previsto.

Actualmente existe una convocatoria abierta destinada a proyectos científico-tecnológicos que desarrollen actividades enmarcadas en el campo de la biotecnología. Pueden aplicar empresas emplazadas en la provincia con una antigüedad menor a 7 años, con al menos dos personas, y que  cuenten con un acuerdo o compromiso de inversión de un aportante privado (denominado inversor ángel), una aceleradora o un fondo de inversión. El máximo aporte al que se puede acceder por parte de la entidad es de 5 millones de pesos.

El gerente del PILT, Carlos Montoto Galiano, afirmó que “nuestra idea siempre es tratar de promover opciones de apoyo financiero blando para los miembros del programa Nave para Emprendedores y, porque no, para el resto de los socios. La intención es generar un vínculo para en el futuro ser un referente en este tipo de inversiones a nivel local”.

NOTAS RELACIONADAS

Inscripciones Comerciales Digitales: guía para iniciar un negocio

La Municipalidad de Villa María informó que se encuentra disponible el sistema de Inscripciones Comerciales Digital, una iniciativa que permite a comerciantes y emprendedores gestio...

Buscan promover el espíritu emprendedor en estudiantes secundarios

 Con el objetivo de fortalecer y promover el ecosistema emprendedor local-regional, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha el concurso Emprender en Escuelas Secu...

Ceprocor puso en marcha una nueva planta

 La Provincia puso en marcha la Planta de Desarrollo y Producción de Materiales de Referencia (Cepromat), que funciona en el Ceprocor, sede Santa María de Punilla.   &nb...

Claves dijo presente en la Feria del Libro en Buenos Aires

 Claves participó , entre otras actividades, de la presentación del libro “Globalismo” de Agustín Laje en la Feria del Libro 2025, en la Rural de Palermo (Bu...