OFICIAL $1150 / BLUE $1170 / MEP $1142.2 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00
La Municipalidad de Villa María informó que se encuentra disponible el sistema de Inscripciones Comerciales Digital, una iniciativa que permite a comerciantes y emprendedores gestionar la apertura de sus negocios sin necesidad de concurrir personalmente a las dependencias municipales.
Esta transformación digital, impulsada por la secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo tiene como objetivos principales simplificar trámites, reducir considerablemente los tiempos de espera y desburocratizar procesos administrativos, facilitando así la puesta en marcha de nuevos emprendimientos contribuyendo al desarrollo económico local
¿Cómo iniciar tu inscripción comercial digital? Una explicación paso a paso:
Acceso al sistema: para acceder al servicio, los interesados deben ingresar a la página web oficial http://www.villamaria.gob.ar, dirigirse a la pestaña VIDI y seleccionar la opción “Comercio” y luego “Habilitaciones comerciales”.
Para establecimientos de RIESGO BAJO:
1. Contar con CIDI nivel 2 (si no lo tiene, puede crearlo siguiendo las instrucciones en https://cidi.cba.gov.ar/portal-publico/como-ser
2. Ingresar al portal https://habilitaciones.villamaria.gob.ar y completar los campos requeridos
3. Adjuntar documentación obligatoria según el instructivo que se encuentra en el portal (Constancia de Inscripción ante ARCA y DGR, Constancia de domicilio comercial, etc.)
4. Abonar online la tasa de inscripción correspondiente según el ejido urbano
5. Al cumplimentar todos los requisitos, estarás inscripto en la Tasa de Comercio e Industria asignándote un número de licencia y continuarás con tu trámite de habilitación correspondiente.
Para establecimientos de RIESGO MEDIO/ALTO:
6. Contar con CIDI nivel 2
7. Ingresar al portal y completar la información solicitada
8. La dirección de planeamiento evaluará la viabilidad comercial, pudiendo solicitar documentación adicional
9. Una vez aprobada la viabilidad, se deberá abonar la tasa correspondiente
10. Al cumplimentar todos los requisitos, estarás inscripto en la Tasa de Comercio e Industria asignándote un número de licencia y continuarás con tu trámite de habilitación correspondiente.
Con el objetivo de fortalecer y promover el ecosistema emprendedor local-regional, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha el concurso Emprender en Escuelas Secu...
La Provincia puso en marcha la Planta de Desarrollo y Producción de Materiales de Referencia (Cepromat), que funciona en el Ceprocor, sede Santa María de Punilla. &nb...
Claves participó , entre otras actividades, de la presentación del libro “Globalismo” de Agustín Laje en la Feria del Libro 2025, en la Rural de Palermo (Bu...
La Incubadora de Emprendimientos, convocada de manera conjunta entre Aerca y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), inicia una nueva cohor...