OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00
09-04-2021
Empresas de la región habilitadas para exportar maní a EE.UU.
Casi veinte empresas cordobesas conforman el lote de las habilitadas a exportar maní a los Estados Unidos. El Ministerio de Agricultura de la Nación dio a conocer este miércoles los cupos para esa operatoria comercial, y las firmas autorizadas están radicadas en la provincia de Córdoba, con eje en las localidades de General Cabrera, Pasco, Santa Eufemia, General Deheza y Arroyo Cabral, entre otras.
Agricultura distribuyó entre 19 empresas el cupo para vender 8.550 toneladas de maní, correspondientes a la cuota de 43.901 toneladas de exportación a los Estados Unidos para el periodo 2021/2022. Lo hizo a través de la resolución 48/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Se trata de la exportación de maní confitería, partido, blancheado, tostado y pasta de maní, que Agricultura distribuyó a razón de 450 toneladas por cada firma.
El reparto se asignó a Arg De Graaf, Argen Peanuts, Bro, Cooperativa Agrícola Ganadera de Arroyo Cabral, Cotagro Cooperativa Agropecuaria, Gastaldi Hermanos, Golden Peanut And Tree Nuts, Grupo Cavigliasso, Grupo Ckoos, Insa Comercio Exterior, JL, Lorenzati Ruetsch, Manisel, Manisur, Nutpro, Nutrin, Olega, Pro De Man y Servicios Agropecuarios. Las firmas son originarias y están asentadas en localidades de la zona centro-sur de la provincia.
Asimismo hubo un caso, el de Aceitera General Deheza, que como no exportó su cuota parte asignada en el ciclo comercial 2020/2021 de 450 toneladas, se le aplicó como penalidad un descuento por la misma cantidad para este ciclo, con lo cual se quedó sin cupo.
Asimismo, la resolución fijó un Fondo de Libre Disponibilidad que estará integrado por las 35.351 toneladas que no resultan asignadas, más las toneladas a las que los beneficiarios renuncien voluntariamente, en el plazo que la autoridad competente determine.
Para acceder a la utilización del Fondo de Libre Disponibilidad las firmas deben haber sido adjudicatarias en la distribución inicial, haber alcanzado el 100% de ejecución certificado de su cuota parte asignada por la resolución, y no haber renunciado a la totalidad de la cuota inicial asignada.
Los adjudicatarios podrán solicitar del mencionado fondo hasta un máximo de 450 toneladas diarias, hasta agotar el cupo otorgado por los Estados Unidos.
FV Amoblamientos es una empresa familiar con un legado que atraviesa las generaciones. De aquel abuelo carpintero, que transmitió el oficio con pasión, a este presente lleno de proy...
En Avenida Carranza 200, en Villa Nueva, se viene 1826-CO-FACTORY, un desarrollo inmobiliario, comercial, logístico e industrial que nace con una visión clara: impulsar el crecimien...
Vill Cor es una empresa familiar fundada hace 50 años. Marca registrada en Villa María y la zona, conocida por el sabor casero y tradición de sus productos. Los tres hermanos...
En un esfuerzo por fomentar la innovación y el crecimiento en las empresas, la consultora de negocios Advisers ha desarrollado un espacio de trabajo colaborativo para líderes empres...