OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1147.5 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00
15-11-2019
En Córdoba capital ya funciona la primera carnicería virtual
Si no tenés tiempo o simplemente no te gusta desperdiciarlo en el super, esta propuesta es para vos: elegís los cortes (de ternera, cerdo o pollo) en la tienda online, los sumás al carrito y al otro día lo tenés en tu casa (eso sí, la compra mínima para delivery es de $ 1.800). Esa es la propuesta de En Carne Propia, una carnicería cordobesa que comandan Liana Sagardia e Ignacio Marconetti (madre e hijo). Los detalles, a continuación.
El negocio que comandaban el tío y primo de Ignacio Marconetti, quedó en sus manos y en las de su mamá hace 3 años.
Cuando tomaron las riendas de las dos carnicerías (una Av. Revolución de Mayo 1741 y otra en Villa Allende) continuaron con el desarrollo del sitio web que habían iniciado sus antecesores.
La página inicial contenía información y la posibilidad de hacer un pedido vía web. Ignacio decidió enfocarse en el desarrollo de un canal de ecommerce que tenga una experiencia de usuario más amigable. Así el sitio evolucionó hacia una “carnicería online”.
En el sitio encontrarás 55 artículos entre los cortes de ternera, pollo y cerdo, y embutidos. Por ejemplo, un kilo de palomita cuesta $ 300.
La compra mínima para delivery es de $ 1.800 (y en promedio entran 6 kilos) pero también podés comprar por un monto menor y retirar en la sucursal de Av. Revolución de Mayo. Los pedidos en los barrios próximos al local no tienen cargo, para el resto el costo del envío es de $ 100.
Por ahora no cuentan con una plataforma de pago online, por los costos y comisión que les generaba pero sí piensan implementarlo a futuro. Sin embargo, se puede abonar con efectivo o débito en el momento de la entrega o con transferencia bancaria.
La logística es propia y los pedidos pueden tener una demora de 24 horas como máximo.
Entre ambos locales comercializan entre 12.000 y 13.000 kilos al mes. Por la situación económica, si bien aumentó el consumo de pollo y cerdo, también el de carne picada y de productos elaborados como hamburguesa y milanesas, “por precio y por facilidad”, señala Marconetti.
Los próximos pasos
En un par de meses sumarán productos envasados al vacío a la tienda online. “Somos conscientes que el monto que exigimos es considerable, y sabemos que la cantidad de carne que tenés que refrigerar es mucha. La idea es enseñarle a la gente que el envasado al vacío permite que la carne se mantenga hasta 60 días en la heladera”, explica.
Con el objetivo de fortalecer y promover el ecosistema emprendedor local-regional, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha el concurso Emprender en Escuelas Secu...
La Provincia puso en marcha la Planta de Desarrollo y Producción de Materiales de Referencia (Cepromat), que funciona en el Ceprocor, sede Santa María de Punilla.
&nb...
Claves participó , entre otras actividades, de la presentación del libro “Globalismo” de Agustín Laje en la Feria del Libro 2025, en la Rural de Palermo (Bu...
La Incubadora de Emprendimientos, convocada de manera conjunta entre Aerca y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), inicia una nueva cohor...