OFICIAL $1275 / BLUE $1295 / MEP $1270.4 / CCL $1270.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00

En Córdoba, las ventas por el Día del Padre crecieron 5,2%

Las ventas minoristas de artículos relacionados con la celebración del Día del Padre se incrementaron 5,2% en relación a igual fecha del año anterior, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos. 

Vale recordar que en 2021, las ventas se habían retraído 14,5% en relación a la misma celebración de 2020.

“Que el Día del Padre haya caído en medio de un fin de semana extra largo ha ayudado a motorizar las ventas, no sólo de los rubros relacionados sino de todos, al considerar que para muchos se torna en una oportunidad de turismo muy interesante”, indicó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom.

En efecto, los primeros datos dados a conocer por el Gobierno de la Provincia de Córdoba hacen referencia a un nivel de ocupación promedio del 80% en todo el territorio provincial, con localidades como Carlos Paz que alcanzó el 90% y la ciudad Capital con un 96%.

“Muchas veces, la escapada del fin de semana y la salida a comer del domingo representan el regalo para papá”, agregó Cerezo al referir que Gastronomía y Restaurantes fue el rubro que mayor crecimiento interanual reflejó.

Según el detalle del relevamiento, los 10 rubros considerados exhibieron valores comparativos interanuales positivos al considerar las unidades vendidas. 

• Accesorios de computación, de celulares, electrónicos y audios creció 2%; 
• Artículos deportivos y de recreación 3,1%;
• Artículos para el hogar y para uso personal 3,2%; 
• Calzados y Marroquinería 2,1%; 
• Gastronomía y Restaurantes 12,7%;
• Herramientas y artículos de ferretería 10,3%. 
• Indumentaria 7,5%; 
• Librería 2,6%; 
• Perfumería 2,4%; 
• Vinos y licores 9,3%; 
Este año, el valor del ticket promedio de compra se ubicó en $3.250. 

En cuanto a la financiación de las compras, el relevamiento arrojó que las operaciones con tarjetas de crédito representaron un 73% del total, en tanto que el 27% restante se concretó de contado.

NOTAS RELACIONADAS

Biocombustibles: a la espera del aumento del porcentaje de corte

El sector de los biocombustibles en Argentina se encuentra en un momento de definiciones, con un contexto macroeconómico desafiante que, si bien se encamina a la estabilización, imp...

Decisiones estratégicas claras

Para conocer mejor sobre la función de un controller, sus herramientas, su foco y su visión, entrevistamos al Magister Andrés Rojas. El rol del controller todavía n...

Menos burocracia: los trámites de obras privadas ahora son digitales

La Municipalidad de Villa María llevó a cabo la reunión de lanzamiento del programa “Obras Privadas 100% Digital”, una plataforma de Desarrollo Urbano que permite...

Llaryora anunció una desgravación impositiva equivalente al 5% de Ingresos Brutos

Se presentó en Córdoba una nueva edición del Balance de la Economía Argentina 2024-2025, un espacio de análisis y reflexión sobre la coyuntura econ&oacut...