OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00




Fuerte baja de la industria metalúrgica en mayo: cayó 17,6% y acumula baja del 8,9%

El sector metalúrgico registró durante el mes de mayo una caída en su producción de -17,6% en forma interanual, y respecto a abril de este año, la disminución de la actividad ha sido de -0,7% registrando una leve desaceleración en términos mensuales.

De esta manera, en el acumulado de hasta mayo registra un retroceso de 8,9% en lo que va del 2024.

El informe fue elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), y reflejado en el sitio ámbito.com. El estudio señala además que la utilización de la capacidad instalada también ha registrado una fuerte disminución, ubicándose -13,1% por debajo del mismo mes del año previo y -11,1% debajo del promedio del 2023.

En el análisis hacia el interior de la industria del sector, podemos observar nuevamente una caída sistemática en todos los subsectores que componen este entramado industrial. A su vez, se observa que continúan las contracciones de dos cifras con caídas de hasta -21% con respecto al mismo mes del año previo.

Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta 26%. Por otro lado, las que proveen a los sectores de petróleo, gas y minería han demostrado los mejores desempeños relativos, incluso con leves aumentos en su producción con respecto al año anterior en el caso de las dos primeras.

NOTAS RELACIONADAS

El consumo no levanta: ventas minoristas cayeron un 5,9% en junio

En junio, las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia de Córdoba registraron una disminución del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior, según da...

Proponen reemplazar el peso por otra unidad monetaria: “Argentum”

El economista y diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley en el Congreso para cambiar la moneda y quitarle tres ceros, sacando de c...

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El informe semanal 1128 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que, con la inflación a la baja, aunque todavía persistente, los precios...

Preocupación en CAME por el estancamiento del consumo: “No repunta pese a descuentos y cuotas”

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió que el consumo sigue estancado en el país a pesar de las promociones y planes de financiación.  ...