OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1147.5 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) celebró sus 100 años de vida

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) cumplió 100 años y lo celebró en un acto en la ciudad de Pergamino. Con la presencia de autoridades, cooperativas asociadas, productores, colaboradores y otros integrantes de su ecosistema, celebró una historia que la posicionó como uno de los más importantes operadores de granos del país en la comercialización de cereales y oleaginosas.

Desde el Criadero de Semillas de ACA en Pergamino, Rubén Borgogno, el presidente de la entidad repasó la historia que comenzó el 16 de febrero de 1922, cuando 11 cooperativas se unieron para ser un nuevo protagonista en los mercados agropecuarios, “con la firme convicción que podrían nuclearse esfuerzos y conseguirse mejores resultados que en forma aislada”. Así se reunieron en Rosario y fundaron la Asociación de Cooperativas Argentinas.

“La palabra es el único lazo de unión que no tiene sustituto, es la que porta la confianza y la fe necesaria para la obra común; de esa manera se inició la convocatoria, hace 100 años”, comentó el presidente de ACA al tiempo que resaltó: “Sostener 100 años la bandera del cooperativismo contra viento y marea es, para mí, el gran mérito de ACA”.


Durante la celebración tuvo un lugar especial el agradecimiento a cooperativas, productores agropecuarios, colaboradores, entidades del grupo cooperativo (Grupo Asegurador La Segunda, Avalian, Coovaeco Turismo, Fundación Nodos), por haber sido parte fundamental de este primer siglo de su historia, invitándolos a seguir siendo parte del futuro, mirando hacia adelante y con los valores cooperativos siempre presentes.

A lo largo de su historia, adaptándose y reconvirtiéndose para estar siempre vigente, ACA se posicionó como el más importante operador de granos del país en la comercialización de cereales y oleaginosas, con más de 24 millones de toneladas anuales. Su misión es brindar soluciones integrales a las cooperativas y productores agropecuarios, creando valor de forma competitiva y sustentable, teniendo como base los principios y valores cooperativos.

Con presencia en 11 provincias y más de 600 pueblos y ciudades del país, actualmente, la cooperativa de segundo grado, que nuclea a más de 140 cooperativas de primer grado, reúne a 50.000 productores, cuenta con 4 puertos, 50 centros de desarrollo cooperativos, 5 plantas industriales y proyectos de agregado de valor.

En Villa María

En nuestra ciudad ACA cuenta con una importante presencia a través de la planta de ACA BIO , creada en el año 2014  por la entidad junto a 62 cooperativas primarias con el objetivo de la producción de biocombustibles. Actualmente se está llevando a cabo en esta planta una inversión de más 50 millones de dólares, iniciada en el año 2019 y cuya puesta en marcha se prevé el próximo mes de marzo. Cabe acotar que el personal de la planta también se sumó a lo festejos de la entidad, via streaming.

NOTAS RELACIONADAS

Economía Aplicada a la empresa

 Desde hace muchos años, la economía de nuestro país (de la mano de la política) no hace más que presentarnos desafíos permanentes, con escenarios y...

Nuevas tendencias

 La medicina estética y reparadora sigue siendo un sector en constante crecimiento, impulsado por la demanda de procedimientos menos invasivos, más rápidos y con resulta...

Una historia de impresión

 ER Gráfica es una empresa local con una vigencia de 20 años dedicados al diseño e impresiones gráficas. Su calidad la convirtió en líder en el segm...

Con nuevos protagonistas

Consolidada como una empresa referente en la distribución de productos para el sector agropecuario, el Grupo Villanueva celebra seis décadas de trayectoria, marcando un nuevo hito c...