OFICIAL $1275 / BLUE $1280 / MEP $1260.1 / CCL $1259.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00

Mahrnes recibió el primer Certificado Ambiental a un tambo estabulado

En Villa María, la Secretaría de Ambiente dependiente del Ministerio de Coordinación, entregó por primera vez un Certificado Ambiental a un tambo estabulado. Se trata de la empresa Don Emilio S.R.L., del “Grupo Mharnes”, dedicada a la producción de leche bovina en un establecimiento que se caracteriza por buscar el bienestar animal: los tambos estabulados proveen a las vacas de un espacio confortable, a resguardo de los cambios climáticos -el calor del verano, las lluvias, etc-, y les proporcionan una cama hecha de compost para su descanso.

En el lugar, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, junto a técnicos de la cartera ambiental y autoridades de la empresa, visitaron el área de corrales de crianza de terneros; el sector donde se lleva a cabo el ordeñe de las vacas de manera convencional y los establos donde se realiza a través de un sistema robotizado.

Scotto destacó la importancia de la entrega del primer Certificado Ambiental a un tambo estabulado porque “es un modelo a seguir en el cumplimiento de la normativa ambiental; en la eficiencia de la utilización de los recursos; en el buen tratamiento de los residuos y en el cuidado del bienestar animal”.

Ubicada muy cerca de la Universidad Nacional de Villa María, el tambo está construido bajo exigencias que regulan el impacto ambiental. Las instalaciones tienen lagunas de decantación para el tratamiento de los efluentes -para su posterior uso agronómico- y un sistema para la utilización del agua de lluvia que se recoge de los techos de los galpones.

La sostenibilidad está integrada en muchas de sus prácticas: “Junto con la cuestión productiva y económica tenemos un compromiso social en la generación de empleo, y también ambiental con la comunidad en donde vivimos”, afirma Pablo Giraudo, socio del Grupo Marhnes. 

A partir de la proximidad geográfica con la universidad, el tambo dispone de una sala de capacitación para la realización de prácticas académicas por parte de los estudiantes. Además, posee un sector de compostaje de residuos pecuarios sólidos y una isla ecológica. También cuenta con la generación de energía renovable a partir de paneles solares, y en este momento se encuentra llevando a cabo un plan de forestación para completar una cortina forestal con doble hilera.

 La Secretaría de Ambiente es la autoridad de control técnico y legal que emite el Certificado Ambiental a todos los responsables de emprendimientos, luego de haber realizado una evaluación sobre el grado de cumplimiento de las normativas ambientales. Aquellas personas interesadas en iniciar el trámite para el Certificado Ambiental podrán hacerlo de manera online a través de Ciudadano Digital.

NOTAS RELACIONADAS

La Rosita forma parte del tour provincial de cocina por segundo año consecutivo

Este domingo 13 de julio se llevará a cabo el “Tour de Cocinas”, historia e identidad, que por segundo año consecutivo tiene a La Rosita Steak House como protagonista ce...

La venta de motos no para de crecer: ¿Qué modelo desplazó a la Honda Wave?

En el pasado mes de mayo se patentaron 51.761 motos en Argentina. Un 2.9% menos que en abril, pero un 32,1% más que en mayo de 2024. El acumulado del año sube 50,5% con respecto al ...

En los fines de semana largo viajaron 2,1 millones de turistas, pero gastaron poco

Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar.  Como result...

Inauguran vuelo directo entre Bogotá y Córdoba

En el Centro de Convenciones Córdoba se realizó la presentación oficial del vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba de la aerolínea Avianca. ...