OFICIAL $1190 / BLUE $1185 / MEP $1182.8 / CCL $1190.6 / BLUE VILLA MARIA : $1195,00

Mini lanzó el nuevo Cooper en la Argentina: cómo es y cuánto cuesta

En el marco de su 20° aniversario en la Argentina, Mini presentó su nueva generación de autos que estarán disponibles en versiones de tres y cinco puertas además de la opción Countryman. Como novedad, además, lo harán estrenando nomenclatura para sus productos: C para las versiones con motorización tradicional y S para las variantes más potentes.

El rediseño forma parte de la cuarta generación del hatchback para el segmento B (chico) y, si bien se basa en el Mini de 2014, tiene un gran parecido con la versión eléctrica –en algunos mercados solo se ofrecen eléctricos, pero en la Argentina se mantiene la de combustión interna.

La versión C ofrece un motor MINI TwinPower Turbo de 1.5 litros y tres cilindros que ofrece una potencia de 156 CV y 230 Nm de torque, tracción delantera y transmisión automática de doble embrague y siete marchas. La alternativa S porta un motor MINI TwinPower Turbo de 2.0 litros, 204 CV y 300 Nm asociado a una transmisión automática Steptronic también de doble embrague y siete velocidades.

En lo que respecta al Countryman, crece en dimensiones respecto a su predecesor y lo hace con la misma mecánica que la aplicable al Mini Cooper S. La diferencia, no obstante, radica en la tracción, la cual es integral.

Su exterior mantiene alguna de las líneas y la esencia del clásico modelo diseñado por el ingeniero británico Sir Alec Issigonis lanzado en 1959, pensado para ser un vehículo compacto, económico y eficiente que con los años se fue volviendo más potente y exclusivo.

Al momento de repensar el diseño, BMW Group –compró el Grupo Rover en 1994 y relanza el modelo con producción propia desde el año 2000– decidió relanzar la marca bajo el nombre de Mini Cooper y se respetaron algunas características del modelo tradicional pensado por Issigonis; por supuesto, bajo una reinterpretación alemana. Entre las principales modificaciones al diseño exterior podemos remarcar, por ejemplo, los faros triangulares traseros.

En su interior se destaca una distintiva pantalla táctil circular en el medio del tablero de 240 milímetros de diámetro, nuevas salidas de aire, la continuidad de su volante tradicional, con un sencillo apoya vasos entre los asientos del conductor y el acompañante, todo bajo un minimalismo absoluto, sobre todo en los controles del aire acondicionado, que rememoran las versiones clásicas del modelo.

El precio del renovado Mini Cooper en Argentina es de US$48.900 para el C de tres puertas; US$49.900 para el C de cinco puertas; US$59.900 para el S de tres puertas y US$62.200 para el S de cinco puertas. En cuanto al Countryman S, figura con dos niveles de equipamiento: Classic Confort, publicado a US$69.900 y Favoured, listado en US$77.900.

Fuente: LN+

NOTAS RELACIONADAS

Las 5 SUV más baratas tras la eliminación del cepo al dólar

Tras la eliminación del cepo al dólar y la entrega de listas de precios del mes de abril por parte de las automotrices, estas son las SUV más baratas para comprar en la Argen...

Ford Everest: potencia y elegancia que llegan a Villa María

En Montironi siguen apostando por quienes eligen vivir cada día como una nueva aventura. La empresa informó que “muy pronto” llega a la sucursal de Villa María la...

Los 10 autos más baratos: solo tres se fabrican en Argentina

Entre los 10 autos más baratos que se pueden conseguir en abril de 2025 en la Argentina figuran solamente tres modelos que se fabrican en el país, mientras que los siete restantes l...

Turismo en Semana Santa: menos viajeros, pero más gastos

Durante el reciente fin de semana largo de Semana Santa, unos 2,7 millones de turistas se movilizaron por diversos destinos de Argentina, generando un gasto total estimado en $733.128 millones. S...