OFICIAL $1245 / BLUE $1235 / MEP $1238 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señala que la realidad que tuvo el año 2024 “fue el de una significativa reducción del gasto nacional, provincial y municipal, permitiendo eliminar el déficit a nivel nacional y sostener el equilibrio a nivel provincial”.
“De ahora en más -dice el texto remitido a Claves-, si se quieren bajar o eliminar impuestos, financiados con menor gasto público, se requiere transitar un camino con coordinación de los tres niveles de gobierno, de modo tal que la baja del peso relativo del gasto en la economía permita financiar la baja de la presión tributaria. Por lo tanto, este estudio se concentra en cuantificar, dada una regla fiscal aplicable al gasto y a los ingresos, el espacio fiscal posible para la eliminación de los tributos más distorsivos que existen en Argentina”.
Para el IARAF, dado un crecimiento real de ingresos fiscales igual al crecimiento de la economía, “un aumento posible del gasto público real consolidado igual al crecimiento poblacional, dejaría un margen para la eliminación de tributos”.
“Bajo el supuesto de crecimiento del 5% real anual, en el año 2034 el gasto consolidado sería de 25% del PBI, que es el objetivo del Pacto de Mayo. Este peso relativo del gasto público consolidado, posibilitaría la eliminación gradual de tributos, llegando a ese año sin la existencia de derechos de exportación, impuesto al cheque, ingresos brutos, impuesto a los sellos y TISH municipal. Se requieren nueve años para lograr este objetivo, dada la regla fiscal planteada”, comentan.
En los otros escenarios de crecimiento, del 3% y 4% anual, obviamente el espacio fiscal que se genera es menor. En el primer caso se requieren 18 años y en el segundo caso 12 años, para la eliminación de los cinco tributos argentinos más distorsivos.
El economista y diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley en el Congreso para cambiar la moneda y quitarle tres ceros, sacando de c...
El informe semanal 1128 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que, con la inflación a la baja, aunque todavía persistente, los precios...
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió que el consumo sigue estancado en el país a pesar de las promociones y planes de financiación. ...
El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Guillermo De Rivas, inauguraron oficialmente el Polo Científico - Tecnológico de Río Cuarto, una infraestructura est...