OFICIAL $1190 / BLUE $1185 / MEP $1170.4 / CCL $1429.3 / BLUE VILLA MARIA : $1195,00

Obligan a Mercado Pago y demás tarjetas prepagas a acreditar el dinero en 48 horas

Los comerciantes que cobren con las tarjetas prepagas de Mercado Pago y otras billeteras virtuales recibirán la acreditación de los fondos en su cuenta en 48 horas hábiles y ya no en plazos que se extendían desde un mes hasta 70 días. De esa forma, el funcionamiento de las tarjetas prepagas se asimilará a las tarjetas de débito y no a las de crédito, como sucede hasta ahora.

Para el usuario, las tarjetas prepagas de las fintech funcionan igual que las tarjetas de débito que emiten los bancos. Cada vez que paga, los fondos se debitan en el acto. Pero para los comerciantes, hay mucha diferencia: la normativa del Banco Central dice que cuando se paga con débito los fondos deben acreditarse al comerciante en 2 días hábiles. Y sobre las tarjetas de débito no ponía ninguna regla. Hasta ahora.

Un informe del sitio Infobae, señala que Mercado Pago, principal emisor de tarjetas prepagas del país, ofrece a los comerciantes plazos de acreditación de hasta 70 días cobrando comisión 0. A partir de ahora, deberá pagarle al comerciante a las 48 horas hábiles siempre que se pague con una tarjeta prepaga, ya sea en formato físico o virtual, cargada en una billetera. La medida no afectará a los pagos hechos vía QR con dinero en cuenta.

La norma que sancionó el Banco Central no se limita a Mercado Pago sino que alcanzará a todas las tarjetas prepagas vinculadas a una cuenta virtual, con CVU. Comenzará a regir para los pagos efectuados a partir del 1° de agosto de 2025, pero para las micro y pequeñas empresas entrará en vigor el 1° de marzo próximo.

Desde la secretaría de Comercio señalaron que la medida “busca modernizar los medios de pago, mejorar la transparencia de las operaciones y proteger los fondos de los comercios”.

“La normativa, que optimiza el poder adquisitivo de los fondos de las personas, tiene como objetivo devolverle la naturaleza a un instrumento de pago que, hoy en día, debita el dinero al comprador al momento del consumo, pero realiza el pago a los comercios alrededor de un mes después”, explicó el organismo en un comunicado.

NOTAS RELACIONADAS

Seis características del trabajo ideal para los argentinos

 En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, la compañía Randstad presentó las 6 características del trabajo ideal pa...

Trabajar nos dignifica, pero ¿Todo trabajo genera dignidad en la vida de las personas?

El trabajo desempeña un papel fundamental en nuestras vidas, ya que nos permite obtener ingresos, es una fuente de desarrollo personal, nos otorga un propósito y contribuimos a la s...

Salió la edición #122 de CLAVES

Con gente de la empresa VILLANUEVA SA en la tapa y nota central, ya está en la calle un nuevo número de revista Claves. En esta edición donde participan destacados columni...

Se eligieron las nuevas autoridades en el Clúster de Impulso Tecnológico

El pasado 25 de abril se realizaron elecciones en el Clúster de Impulso Tecnológico y se conformó la nueva comisión directiva.  Quedó integrada de la sigu...