OFICIAL $1275 / BLUE $1295 / MEP $1270.4 / CCL $1270.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00

PILT: Avanza la obra en el espacio que cobijará a emprendedores

La Nave para Emprendedores II, proyecto que desarrolla el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), va tomando cuerpo. Días pasados finalizó el montaje de la estructura portante de la futura nave industrial. La misma, conformada por columnas y vigas de alma llena, se encuentra completamente ensamblada permitiendo vislumbrar la magnitud de la construcción.

También están disponibles los paneles termoaislantes, fabricados con tecnología italiana provista por una de las empresas más reconocidas en la temática a nivel nacional e internacional.

Asimismo, en los próximos días se completarán los preparativos para la colocación de la cubierta de techo, ideado a dos aguas, que en su parte más elevada alcanzará los 8 metros de altura.

La obra tiene un presupuesto de $75 millones, 40 aportados por el Gobierno nacional y los 35 restantes por el PILT.

Características

El proyecto contempla la construcción de una nave industrial de 30 metros de frente por 50 de largo, completando una superficie útil de 1.500 metros cuadrados. Allí se alojarán ocho locales de iguales dimensiones, contando cada uno de ellos con todos los servicios necesarios para poder realizar las actividades productivas, incluido el tratamiento de efluentes. El desarrollo se completa con una calle perimetral iluminada y señalizada, que facilitará el ingreso a los locales. 

Una vez finalizada la obra se receptarán las solicitudes de los interesados, las que serán analizadas por una comisión evaluadora constituida por representantes de distintas instituciones vinculadas al ecosistema emprendedor.

El Programa Nave para Emprendedores posibilita a nóveles empresas el acceso a un espacio con todas las comodidades y requisitos para llevar adelante actividades productivas, con un alquiler sensiblemente menor al de mercado, el que se va incrementando progresivamente a medida que los proyectos se fortalecen.  

NOTAS RELACIONADAS

Biocombustibles: a la espera del aumento del porcentaje de corte

El sector de los biocombustibles en Argentina se encuentra en un momento de definiciones, con un contexto macroeconómico desafiante que, si bien se encamina a la estabilización, imp...

Decisiones estratégicas claras

Para conocer mejor sobre la función de un controller, sus herramientas, su foco y su visión, entrevistamos al Magister Andrés Rojas. El rol del controller todavía n...

Menos burocracia: los trámites de obras privadas ahora son digitales

La Municipalidad de Villa María llevó a cabo la reunión de lanzamiento del programa “Obras Privadas 100% Digital”, una plataforma de Desarrollo Urbano que permite...

Llaryora anunció una desgravación impositiva equivalente al 5% de Ingresos Brutos

Se presentó en Córdoba una nueva edición del Balance de la Economía Argentina 2024-2025, un espacio de análisis y reflexión sobre la coyuntura econ&oacut...