OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1147.5 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00

Provincia ya entregó más de 280 certificados ambientales a empresas

Con el objetivo de seguir impulsando el sector productivo de la provincia siguiendo criterios de sustentabilidad, la Secretaría de Ambiente entregó más de 280 Certificados Ambientales a empresas y responsables de emprendimientos que cumplen con la normativa vigente.
 
 La cartera ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, otorga el Certificado Ambiental luego de haber realizado una Auditoría Ambiental, que consiste en un procedimiento que incluye un monitoreo de las actividades de la empresa en relación a su impacto en la calidad del aire, el suelo, el agua, la generación de efluentes líquidos y residuos sólidos, entre otros indicadores.

 Según lo informado por la Provincia, la auditoría también contribuye a optimizar las condiciones actuales de la empresa, ya que, cuando los técnicos visitan los establecimientos, evalúan estrategias para alcanzar la eficiencia energética y gestionar residuos con el objetivo de reducir los costos, optimizar recursos, disminuir la huella de carbono, entre otros beneficios. Asimismo, una industria que recibe la certificación ambiental obtiene un aval de que su producción es sustentable, y tiene mejores posibilidades para acceder a la promoción industrial y a mercados que exigen este tipo de cumplimiento ambiental para la exportación de los productos.

 En esta oportunidad, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, entregó el Certificado Ambiental a LN3 S.A. -una empresa láctea ubicada en la localidad de Morteros perteneciente a Adecoagro- y felicitó a la firma por haber logrado esta certificación, ya que consiste en una garantía de su compromiso con el cuidado del ambiente y de los recursos naturales de la provincia.
“Seguimos acompañando al sector productivo, a las industrias y empresas de Córdoba, para que desarrollen sus actividades y puedan potenciarlas, implementando acciones de eficiencia energética y economía circular”, sostuvo.

NOTAS RELACIONADAS

Buscan promover el espíritu emprendedor en estudiantes secundarios

 Con el objetivo de fortalecer y promover el ecosistema emprendedor local-regional, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha el concurso Emprender en Escuelas Secu...

Ceprocor puso en marcha una nueva planta

 La Provincia puso en marcha la Planta de Desarrollo y Producción de Materiales de Referencia (Cepromat), que funciona en el Ceprocor, sede Santa María de Punilla.   &nb...

Claves dijo presente en la Feria del Libro en Buenos Aires

 Claves participó , entre otras actividades, de la presentación del libro “Globalismo” de Agustín Laje en la Feria del Libro 2025, en la Rural de Palermo (Bu...

La Incubadora de Emprendimientos inicia con 15 proyectos

 La Incubadora de Emprendimientos, convocada de manera conjunta entre Aerca y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), inicia una nueva cohor...