Con el objetivo de seguir impulsando el sector productivo de la provincia siguiendo criterios de sustentabilidad, la Secretaría de Ambiente entregó más de 280 Certificados Ambientales a empresas y responsables de emprendimientos que cumplen con la normativa vigente.
La cartera ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, otorga el Certificado Ambiental luego de haber realizado una Auditoría Ambiental, que consiste en un procedimiento que incluye un monitoreo de las actividades de la empresa en relación a su impacto en la calidad del aire, el suelo, el agua, la generación de efluentes líquidos y residuos sólidos, entre otros indicadores.
Según lo informado por la Provincia, la auditoría también contribuye a optimizar las condiciones actuales de la empresa, ya que, cuando los técnicos visitan los establecimientos, evalúan estrategias para alcanzar la eficiencia energética y gestionar residuos con el objetivo de reducir los costos, optimizar recursos, disminuir la huella de carbono, entre otros beneficios. Asimismo, una industria que recibe la certificación ambiental obtiene un aval de que su producción es sustentable, y tiene mejores posibilidades para acceder a la promoción industrial y a mercados que exigen este tipo de cumplimiento ambiental para la exportación de los productos.
En esta oportunidad, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, entregó el Certificado Ambiental a LN3 S.A. -una empresa láctea ubicada en la localidad de Morteros perteneciente a Adecoagro- y felicitó a la firma por haber logrado esta certificación, ya que consiste en una garantía de su compromiso con el cuidado del ambiente y de los recursos naturales de la provincia.
“Seguimos acompañando al sector productivo, a las industrias y empresas de Córdoba, para que desarrollen sus actividades y puedan potenciarlas, implementando acciones de eficiencia energética y economía circular”, sostuvo.
En el marco del fortalecimiento institucional que está desarrollando el Clúster de Impulso Tecnológico se han organizado una serie de capacitaciones para los socios de la ent...
El intendente de Villa María, Martín Gill, recibió al ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara, para la puesta en marcha de un cronogram...
La Agencia ProCórdoba llevó adelante una Jornada de Compra Pública Internacional, un espacio de encuentro y capacitación para concientizar a las empresas en su camino ...
El 75 aniversario de la creación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) se celebró con un almuerzo institucional en Córdoba capital que contó con...
Termas en Chazón.
Paisajismo y vivero en un solo lugar.
La ruta del dinero app: Rappi y Uber te cuentan lo que seguro no sabés sobre quién se queda con lo que pagás.
Que paso con los cheques en la Villa luego de la reapertura del clearing.
Terramar Logística nominada a nivel internacional por el grupo CNH Industrial e IVECO..