OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1147.5 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00

¿Qué tener en cuenta al momento de elegir un seguro?

La Asociación de Productores Asesores de Seguros de la Provincia de Córdoba (APAS) comunicó sobre pautas esenciales en la contratación de un seguro, aclaró la responsabilidad de cada una de las partes y además puso a disposición de los ciudadanos la información necesaria para la toma de decisiones. 


 Desde la entidad hablaron de “un importante análisis a tener en cuenta a la hora de adquirir un seguro”, entendiendo que el mismo “no exime de responsabilidad al asegurado ante una demanda o incluso ser llamado a juicio por quien fue o se sintió dañado”. 
 “El responsable siempre es la persona que ocasiona el daño, por eso es importante elegir de manera consciente una compañía aseguradora que tenga respaldo y solvencia económica, para lo cual se aconseja acudir a un Productor de Seguros”, explicaron en un texto remitido a Claves.


 Subrayaron que esta es una gran problemática y motivo de duda de muchas personas, “las cuales erróneamente creen o consideran que al tener un seguro dejan de tener responsabilidad y que la única que debe pagar es la aseguradora”.
 En efecto, aclararon que “la responsabilidad del asegurado” es prestar el debido cuidado a los bienes asegurados y prevenir la ocurrencia del siniestro. No agravar o extender los riesgos asegurados. Pagar la prima (cuota) correspondiente, en la forma y plazo convenido con la Compañía.


 Respecto a “la responsabilidad de la aseguradora”, explicaron que “un seguro es un contrato de garantía, denominado Póliza de Seguro, donde la Compañía se obliga a indemnizar en caso de que se produzca un siniestro y su asegurado sea el responsable, hasta los parámetros contractuales de la póliza contratada”.


 APAS recordó que el seguro sirve para resguardar los bienes patrimoniales y es un contrato: “La garantía es la cobertura, con un precio, alcance y limitación estipulados en la póliza. De esta forma, la aseguradora se compromete a hacerse cargo de las necesidades económicas surgidas de un siniestro y así salvaguardar lo que es del asegurado”.


 No obstante, APAS aconsejó siempre estar asesorado por un Productos Asesor de Seguros, ya que es el único canal profesional matriculado para tal fin.

NOTAS RELACIONADAS

Economía Aplicada a la empresa

 Desde hace muchos años, la economía de nuestro país (de la mano de la política) no hace más que presentarnos desafíos permanentes, con escenarios y...

Nuevas tendencias

 La medicina estética y reparadora sigue siendo un sector en constante crecimiento, impulsado por la demanda de procedimientos menos invasivos, más rápidos y con resulta...

Una historia de impresión

 ER Gráfica es una empresa local con una vigencia de 20 años dedicados al diseño e impresiones gráficas. Su calidad la convirtió en líder en el segm...

Con nuevos protagonistas

Consolidada como una empresa referente en la distribución de productos para el sector agropecuario, el Grupo Villanueva celebra seis décadas de trayectoria, marcando un nuevo hito c...