Se abrió el supermercado de La Coope en el ex-Hiper

 Tras un mes de refacciones, el supermercado ubicado dentro Villa María Shopping (ex-Hiper) abrió sus puertas con nueva empresa en su administración. Se trata de la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, entidad que gestiona 146 sucursales de similares características en siete provincias argentinas y en 75 localidades. Llega a Villa María a partir de un acuerdo con el Grupo Gesta, quien continuará administrando el centro comercial (mall). 


 Anoche tuvo lugar la inauguración oficial y desde hoy los consumidores pueden acercarse para conocer esta nueva propuesta en materia comercial. La Coope desembarca por primera vez en la provincia de Córdoba y prometen continuar ampliando su radio de influencia.


 La presidenta de la Cooperativa Obrera, Mónica Giambelluca, habló con Claves y se mostró satisfecha por la apertura de una nueva sucursal, “la más moderna del grupo”, como se encargaron de aclarar sus autoridades. En la entrevista estuvo acompañada por el vicepresidente Carlos Castaño.


 “Fue una integración con el grupo Amma, en el cual se fortalece una mutual y una cooperativa. Siempre tuvimos la idea de venir a Córdoba, pero no tan pronto. Se dio la posibilidad y lo hicimos”, explicó Giambelluca.


 Mencionó incluso la posibilidad de trabajar en conjunto con otras instituciones de la ciudad y destacó el potencial de Villa María. “Es una ciudad hermosa, trataremos de brindar las mejores posibilidades como hacemos en todos los supermercados para cubrir la necesidades de los asociados y de la población en general”, afirmó. Durante la mañana de ayer encabezó un encuentro con entidades intermedias para avanzar en un trabajo conjunto.


 “Donde hay una cooperativa se arma un circulo de consumidores asociados o consumidores en general, además de las instituciones, para que haya un contacto directo con dirigentes y funcionarios de la Cooperativa como lo hacemos hace más de 26 años. La cooperativa no tiene lucro, tiene excedentes y esos excedentes se reparten entre sus asociados. Somos una empresa social de los consumidores. El excedente se reparte de forma equitativa en proposición al consumo que se hizo en la misma”, remarcó la presidenta de la entidad.


 También habló del difícil contexto inflacionario, que impacta con mayor virulencia en alimentos y bebidas. “La situación es difícil en general, pero le decimos al consumidor que va encontrar distintas variaciones para comprar alimentos, hay que mirar los carteles. Habrá un lindo sector de hogar, tecnología. Vayan y vean porque hay muchas alternativas y beneficios para la gente. Es lo que hacemos de manera habitual en las 146 sucursales”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Arranca el Foro de Capital Emprendedor 2023

 En la jornada de hoy, en Córdoba capital, comienza la cuarta edición del Foro de Capital Emprendedor que organiza la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto con la As...

Ponen en marcha Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad

 En el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia se lanzó la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad (RIBCi), una iniciativa surgida en...

En Villa María se realizarán las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Villa María será anfitriona de las “Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2023”. Según lo informado de manera oficial por el Gobierno de C&oacu...

En Argentina, el 74% de las empresas utilizan medios de pago digitales

De acuerdo a un relevamiento del Observatorio de Productividad y Competitividad (OPyC) de la Universidad de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (Ucaece), ya el 74% de las empresas ...

MÁS LEÍDAS