OFICIAL $1215 / BLUE $1190 / MEP $1201.8 / CCL $1214.8 / BLUE VILLA MARIA : $1190,00
14-02-2023
Se consideran imprescindibles las habilidades blandas para el trabajo
Según los resultados de su última encuesta online de Randstat realizada a 1.510 personas que se encuentran buscando empleo activamente, muestra que el 88% de los argentinos considera que las habilidades blandas son imprescindibles para el trabajo y señalan a la flexibilidad para adaptarse a los cambios como la más importante.
Por su parte, tan solo un 11% cree que las soft skills son medianamente importantes y, en el extremo opuesto, apenas un 1% de los consultados considera a las habilidades sociales irrelevantes para su trabajo.
Las habilidades blandas o soft skills son rasgos de personalidad, habilidades socioemocionales, de comunicación, lenguaje y hábitos que moldean los vínculos que los individuos establecen con otras personas. En lo laboral, se relacionan con la capacidad para interactuar efectivamente con colegas, jefes, dependientes y clientes y son complementarias a las habilidades duras o conocimientos técnicos. Tomando en cuenta el contexto de cambios que se da en el mundo del trabajo, estas competencias tienen un papel cada vez más importante para el funcionamiento de los equipos de trabajo y la productividad de las organizaciones.
Habilidades blandas más valoradas
Dada la gran relevancia que han adquirido las habilidades blandas en el mundo del trabajo, el estudio de Randstad indagó sobre la valoración que los argentinos hacen de las distintas soft skills. Así, surge que la flexibilidad para adaptarse a los cambios (23%) es la habilidad social más importante para los trabajadores argentinos.
Para los encuestados siguen en orden de importancia la disposición para el trabajo en equipo (19%); capacidad resolutiva (18%); organización y gestión del tiempo (15%) y habilidad de comunicación (11%), completando el top 5 de habilidades blandas más importantes para los argentinos. Con menor adhesión, completan la lista: liderazgo (6%); proactividad (5%); negociación (3%) y, por último, creatividad (1%).
Asimismo, el estudio de Randstad también profundiza en la auto-percepción que tienen los trabajadores sobre el grado desarrollo de sus propias soft skills.
En este sentido, el 77% de los consultados afirma tener muy desarrolladas sus habilidades blandas, el 22% considera que sus soft skills están algo desarrolladas y un 1% confiesa tener muy poco o nada desarrolladas sus habilidades blandas.
El Gobierno nacional adelantó que prepara medidas para la utilización de dólares físicos en la economía cotidiana sin necesidad de declararlos previamente...
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Fe...
Los depósitos a plazo fijo continúan siendo una de las opciones más elegidas por los ahorristas argentinos que buscan resguardar su capital en un contexto económico de...
La actividad industrial habría registrado un crecimiento del 1,6% interanual en marzo pero un retroceso del 1,4% frente a febrero, de acuerdo a un informe preliminar de la Fundación...