OFICIAL $1295 / BLUE $1340 / MEP $1294.9 / CCL $1295 / BLUE VILLA MARIA : $1340,00

Sumando experiencia

Vivir una temporada en el extranjero, conocer, adquirir experiencia, nuevas vivencias, buscar seguridad laboral, otros rumbos… son algunos de los motivos que llevan a los jóvenes villamarienses a radicarse en otros países.

Este es el caso de María Emilia Tarducci, una villamariense de 29 años médica especialista en neurología recibida en la Universidad Nacional de Córdoba y que cumplió su residencia en el Sanatorio Allende de Córdoba capital. Actualmente vive en Aviñón, en el sur de Francia. Llegó allí a través de un intercambio que le posibilitó también trabajar como residente.

“Quería probar suerte en otro país, ganar experiencia y a través de un médico traumatólogo que trabaja en Francia, llegué aquí”, indicó.

Gracias a su tarea ella puede residir en el mismo hospital en el que cumple sus funciones. Vive junto a cuatro compañeras médicas argentinas que están haciendo también su residencia. Emilia cuenta que de alguna manera encontró diferencias en cuanto al trabajo, ya que los residentes en Francia se forman en las diferentes especialidades a través del cumplimiento de semestres. Las especialidades duran entre 3 y 5 semestres, que es cuando cambian y allí se mudan a otro hospital. Lo que destaca es la posibilidad que le dan de vivir en el mismo lugar donde trabaja.  

También resaltó que en Francia se respeta y valora mucho más la tarea de los residentes. Cumplen guardias de 12 horas y la remuneración es buena. “Aunque académicamente están bien formados, la diferencia es que en nuestro país las residencias son más profesionales y la formación es mejor”.

En cuanto al hospital en donde se encuentra trabajando indicó que es de gran dimensión, con 800 camas. “Se diferencia de nuestra medicina porque tienen acceso a los estudios y a los medicamentos de forma más rápida. En nuestro país, por cuestiones burocráticas, no es inmediato. Por ejemplo, si se necesita una resonancia en el mismo día, te la hacen. En cuanto a la salud es bastante parecido a Argentina, hay mucha presencia del Estado y ayuda social”.

En lo económico ellos reciben una beca con la que pueden afrontar sus gastos.

Emilia terminó sus estudios secundarios en el Instituto Rivadavia de nuestra ciudad. Cursó medicina en Córdoba en donde se había radicado y trabajaba en el hospital Allende.

Nos conocen por el fútbol
Como muchos de los jóvenes que están en otros países destacan que a la Argentina la conocen mayormente por Maradona y Messi. “Los que conocen Argentina se sorprenden al vernos trabajando en Francia, aunque hay muchos que ni siquiera la han sentido nombrar y los que sí, la identifican por Maradona y Messi”.

Entre sus planes está la posibilidad de volver a trabajar en Argentina en un futuro, pero destaca la experiencia ganada al estar en otro país y sobre todo poder comparar la formación de ambos en cuanto a lo profesional. “Valoro el cómo es residir en otro lugar, la posibilidad de mejorar el idioma; vivir y ver otras costumbres totalmente diferentes. Los días transcurren de una manera más estable en cuanto a lo económico. Se trabaja y a fin de mes se cobra, pudiendo contar con un dinero que alcanza para los gastos”.

NOTAS RELACIONADAS

Caminos y Sabores: productores cordobeses vendieron por $600 millones

En el predio de La Rural, el Gobierno de Córdoba participó en la feria “Caminos y Sabores”, junto a 20 productores agroalimentarios provenientes de numerosas localidades...

La Rosita forma parte del tour provincial de cocina por segundo año consecutivo

Este domingo 13 de julio se llevará a cabo el “Tour de Cocinas”, historia e identidad, que por segundo año consecutivo tiene a La Rosita Steak House como protagonista ce...

La venta de motos no para de crecer: ¿Qué modelo desplazó a la Honda Wave?

En el pasado mes de mayo se patentaron 51.761 motos en Argentina. Un 2.9% menos que en abril, pero un 32,1% más que en mayo de 2024. El acumulado del año sube 50,5% con respecto al ...

En los fines de semana largo viajaron 2,1 millones de turistas, pero gastaron poco

Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar.  Como result...