OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00
Patricia Elena Rampulla junto a su marido Mario Baigorrí abrieron su casa al arte y a la cultura. Armaron un emprendimiento que tiene como finalidad el apoyo y fomento, generando un espacio para artistas en todas las disciplinas.
Se encuentra en la calle Estados Unidos al 253, una casa azul de puertas altas y una fachada que invita a conocerla. Al entrar se vive arte, se siente creatividad y cultura en cada detalle.
Patricia es artista, creativa de corazón y junto a Mario llevan adelante este emprendimiento. Los hijos crecieron, se casaron y se fueron, quedó el nido vacío, pero ellos le dieron un perfil diferente a su hogar y hoy este nido lo llenaron de cultura, de calidez y reciben a artistas de la ciudad y de Córdoba.
“Este espacio surgió desde antes de la pandemia y es el resultado de un gran trabajo de años como parte de la asociación de amigos del museo Fernando Bonfiglioli, un lugar lleno de creatividad. Me apasiona todo lo que pueda ser transformado y que trascienda”, dice Patricia.
Antes de la pandemia comenzaron con la organización de ferias en su casa. “Le brindamos a los emprendedores nuestro hogar para que pudieran mostrar lo que hacían. Luego resolvimos transformar la propuesta. Y comenzamos a organizar uno o dos conciertos por mes. Fue el momento de tomar la decisión, sacamos muebles, despejamos la casa, despojamos, creemos que menos es más. Tengo una linda colección de cuadros que dejamos para mostrar.
Transformamos los espacios y cuando hay recitales mudamos la mesa del comedor y habilitamos el lugar para presentaciones. Compramos sillas, y empezamos. Queremos que la gente esté cómoda y que se sienta tranquila”.
En cada presentación se cobra un bono para que el artista pueda recibir un pago por su trabajo.
Ofrecen el espacio, el sonido y han habilitado una sala en el segundo piso como camarín, con baño, sala y dormitorio. Además los agasajan con una cena al finalizar el concierto de la que disfrutan tanto como del show. Ayudan sus hijos María Paula y José.
“Ponemos todo a disposición de la gente que viene, solo reservamos para la familia el dormitorio y un baño. Damos lo mejor que tenemos y creemos que si brindamos lo mejor recibimos lo mismo”.
De a poco este proyecto se fue transformando en un negocio, aunque a escala menor, pero que satisface el alma además de poder ser un medio de vida y contribuir con la cultura.
“Queremos que los artistas tengan una remuneración por su trabajo y los que colaboran también por lo que buscamos un sostenimiento económico. Estamos buscando padrinos, sponsor para los artistas.
Disfrutamos mucho de lo que hacemos y cuando llega un concierto y vemos la sala llena nos miramos contentos, felices. Allí me pregunto que hubiera sido de nuestras vidas si no teníamos esto porque los sillones se gastan, la mesa la tenemos que llevar a otro lado, las sillas a veces las tengo que usar también, pero a mi edad pienso si las cosas no se utilizan, qué voy hacer. Es renovarse cada día. Estoy más joven, me siento plenamente viva y creo que no se puede vivir sin proyectos y este es hermoso. Es abrir mi casa. No tengo cosas lujosas, pero ofrezco lo mejor y cuando uno da lo mejor es lo que recibe”.
Con la agenda completa
Es tanta la repercusión que tienen que ya la agenda está completa para presentaciones, tanto de artistas locales como de Córdoba. “Nos sorprendió la cantidad de músicos que nos piden venir a actuar. Creo que se genera un ambiente de respeto y escucha en cada presentación”.
Durante la semana se brindan diferentes talleres: canto, a cargo de Eugenia Lauria y Pablo Vélez. De Narración Oral con Mauro Guzmán. Danza Circular con Ceci Castellano. De danza contemplativa con cuencos. Estas propuestas sirven también para el sostén de la casa y que siga funcionando.
Con el objetivo de fortalecer y promover el ecosistema emprendedor local-regional, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha el concurso Emprender en Escuelas Secu...
La Provincia puso en marcha la Planta de Desarrollo y Producción de Materiales de Referencia (Cepromat), que funciona en el Ceprocor, sede Santa María de Punilla. &nb...
Claves participó , entre otras actividades, de la presentación del libro “Globalismo” de Agustín Laje en la Feria del Libro 2025, en la Rural de Palermo (Bu...
La Incubadora de Emprendimientos, convocada de manera conjunta entre Aerca y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), inicia una nueva cohor...