OFICIAL $1150 / BLUE $1165 / MEP $1139.7 / CCL $1155.2 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00

Una tendencia que crece: empresas demandan personal +40

 Años atrás, cumplir más de 40 o 50 años representaba un “problema” al momento de buscar trabajo. La mayoría de los avisos laborales especificaban “persona joven” o “de 20 a 35 años”, excluyendo un universo importante de potenciales trabajadores. Sin embargo, la tendencia parece revertirse lentamente y las empresas ahora enfocan sus demandas en personas +40, +45, al menos en Villa María. En otros sectores del país, incluso, la tendencia marca +50. 


 Claves dialogó con la contadora Luciana Arce, especialista en Dirección Estratégica de Recursos Humanos (RRHH), quien señaló aspectos centrales en los cambios de tendencia. Al respecto, afirmó: “El paradigma cambia por la volatilidad de los jóvenes, la falta de asunción de compromisos. Por un lado, las empresas tienen que hacer acciones para retener al talento, pero por otro lado, al hacer una búsqueda, te preguntan ‘si se van quedar, cuánto tiempo estarán en la empresa’. Lo vemos en la gran rotación de personal, no se quedan más de un año, sobre todo los jóvenes”.


 En este sentido, la profesional remarcó que se invierte tiempo en capacitación y otros aspectos laborales, “que se lo llevan cuando se van”. Y contó que cuando se le pregunta el motivo de esta decisión, si están en desacuerdo con el sueldo, “te dicen que no, pero que ya no les representa un desafío” y por ende buscan otro empleo “que le genere más motivación”. A partir de este escenario, las búsquedas ahora apuntan “a + 40, +45”. 


 “Las empresas buscan que la persona tenga más estabilidad, se comprometa y sea más leal, que no se ve en el grupo etario más joven”, puntualizó.


 No obstante, incorporar personal de mediana edad con formación y compromiso puede colisionar con la estabilidad que el mismo empleado ya puede gozar en otra empresa, por lo que representa un doble desafío, encontrar y convencer del cambio. “Sí, hay que hacer grandes acciones para atraer este tipo de talentos. Hace un mes, por ejemplo, cerré la incorporación de un contador para una empresa y al momento de la negociación, ya que era un puesto importante para cubrir, el profesional no estaba del todo convencido. Entonces, los que ponen condiciones, en estos casos, son ellos. Eso antes no existía. Para Villa María es un gran paradigma. Anteriormente se pedía gente y cualquiera podía incorporarse, laburar y ya no es así. Ahora las empresas tienen que redoblar el esfuerzo para atraer personal con condiciones más favorables”.


 Arce comentó que los jóvenes “no quieren trabajar los sábados”, buscan empleos de lunes a viernes, en horario corrido y que puedan equilibrar su vida personal y laboral. “El empresario, en cambio, piensa que no quieren trabajar y por eso se inclinan con personas de +45. Al tener una familia a cargo hace que no tome la decisión de un día para el otro de irse, hay más lealtad. Es una tendencia pero que la aplicarán muchas empresas, aunque no en todos los puestos. Sí en trabajos relacionados a la toma de decisiones, administración y venta”.

NOTAS RELACIONADAS

Cajeros automáticos: bancos anuncian nuevos límites para retiros en efectivo

Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos ...

Siete pruebas de la precarización del trabajo independiente en Córdoba

Más del 60% de profesionales ejercen de manera liberal en Córdoba, y crece el número de quienes combinan esa modalidad con otro trabajo bajo relación de dependencia pa...

Inscripciones Comerciales Digitales: guía para iniciar un negocio

La Municipalidad de Villa María informó que se encuentra disponible el sistema de Inscripciones Comerciales Digital, una iniciativa que permite a comerciantes y emprendedores gestio...

Buscan promover el espíritu emprendedor en estudiantes secundarios

 Con el objetivo de fortalecer y promover el ecosistema emprendedor local-regional, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha el concurso Emprender en Escuelas Secu...