OFICIAL $1180 / BLUE $1200 / MEP $1179.7 / CCL $1171.6 / BLUE VILLA MARIA : $1200,00




Accastello quiere que las tasas municipales se puedan pagar en dólares

El intendente Eduardo Accastello sorprendió en una rueda de prensa contando que el Municipio de Villa María analiza el pago de tasas en dólares, hecho que luego fue confirmado oficialmente a través de un comunicado: “La Municipalidad de Villa María informa que se encuentra analizando y trabajando en la adecuación de su normativa para permitir que vecinos, desarrollistas e inversores puedan realizar sus pagos municipales en dólares, adaptándose a las nuevas disposiciones del Banco Central que avanzan hacia una dualidad monetaria”.

Accastello explicó ante los periodistas que “hay un avance significativo en la dualidad de la moneda”; subrayó que Villa María podría ser “la primera ciudad de la Argentina” que permita el cobro de tasas en dólares; e incluso lo expuso en una reunión de intendentes en Córdoba capital.

Está claro que los municipios cobran en pesos, pero pagan muchos de sus bienes o servicios en dólares. Sin ir más lejos, la mayoría de los artistas del Festival Internacional de Peñas de Villa María cobran en moneda extranjera (incluso los nacionales). El bimonetarismo del país llegó para quedarse y los municipios no son ajenos a la realidad económica.

“Buscamos implementar todas las metodologías que ofrece la nueva tecnología para que el vecino pueda elegir cómo pagar, ya sea con aplicaciones, códigos QR o en dólares”, enfatizó Accastello. El pago en dólares lo podrían hacer tanto vecinos, desarrollistas e inversores. No solo Milei busca que la gente saque dólares del colchón, los intendentes también comienzan a analizarlo.

NOTAS RELACIONADAS

Pese a las promociones, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, exhibiendo un menor poder de compra que no logró ser compensado por las promociones, ...

El “Súper IVA” es viable en todas las provincias

El informe 1126 del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) afirma que se reduce la inflación y aumentan las expectativas de que el proceso vaya acompañado de un creci...

¿Conviene más una billetera virtual o un plazo fijo?

Los ahorristas que están buscando generar rentabilidad desde sus cuentas remuneradas de las billeteras digitales, como Mercado Pago, se encuentran con que están recibiendo una ganan...

El impuesto que más bajó en la era Milei

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal explica que el impuesto inflacionario es la pérdida de poder adquisitivo del dinero líquido que poseen los agentes econ&...