OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00
Ante la falta de dólares para importar insumos básicos para continuar con la rueda productiva, empresarios cordobeses se reunieron con autoridades del Gobierno provincial para analizar el difícil contexto económico marcado -fundamentalmente- por la fuerte restricción que impone el Banco Central en el acceso a divisas.
En el encuentro estuvieron el ministro de Industria, Eduardo Accastello, junto al presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Luis Macario; el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (CIMCC), Gustavo Del Boca; y directivos de la Cámara de Comercio Exterior.
De manera oficial se explicó que, en la oportunidad, se trabajó sobre dos puntos relacionados a las nuevas normativas del Banco Central que ponen en dificultad a las pymes industriales de la provincia, como la extensión a un plazo de 365 días del pago de las importaciones de bienes de capital (máquinas, insumos y repuestos para la producción industrial) y los fletes para la importación y exportación (SIRASE).
Accastello explicó que la reunión surgió ante la demanda del sector productivo cordobés por la situación cada vez más complicada que atraviesan las empresas e industrias. “Hemos receptado las inquietudes de la Unión Industrial y de las distintas cámaras, para acompañarlos en las decisiones que tomen”, comentó. Y agregó al respecto: “Sabemos que son temas macroeconómicos que vienen hace unos ocho meses impactando fuertemente en nuestras pymes industriales”.
El ministro subrayó además que “no se está hablando de falta de trabajo, porque hay trabajo. De lo que estamos hablando es de falta de previsibilidad y la discrecionalidad a partir de la utilización de una metodología ante la falta de dólares, que lleva a que las industrias estén en situación de riesgo. Por eso, de manera articulada sector privado y sector público, vamos a plantear al Gobierno nacional la necesidad de una respuesta y un cambio de metodología”.
Las ventas minoristas en los comercios pymes de la provincia de Córdoba registraron una disminución del 6,9% durante abril en comparación con el mismo mes del añ...
El mercado de vehículos usados mantiene su dinamismo en 2025. Durante el primer cuatrimestre del año se concretaron 73.584 transferencias, lo que representa un crecimiento del...
El Gobierno nacional adelantó que prepara medidas para la utilización de dólares físicos en la economía cotidiana sin necesidad de declararlos previamente...
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Fe...