OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00




Crece la venta de inmuebles en la provincia en el inicio del año

La Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos Córdoba (Ceduc) presentó el primer informe del año, elaborado por la consultora Economic Trends para la entidad, con datos actualizados al 31 de enero de 2024.

Los principales resultados del estudio son los siguientes:
1) Las ventas no financiadas (departamentos y casas, cocheras y lotes) durante el mes de enero de 2024 fueron 56,1% superiores a las registradas en enero de 2023, con mayores ventas de cocheras (+188%) y de departamentos y casas (+166,3%), pero menores ventas de lotes (-19,5%).

2) Las ventas financiadas (departamentos y casas, cocheras y lotes) durante el mes de enero de 2024 fueron 30,5% inferiores a las registradas en enero de 2023, con mayores ventas de lotes (213%), sin modificaciones en ventas de cocheras (0%) y con menores ventas de departamentos y casas (-92,2%).

3) El total de ventas financiadas y no financiadas durante enero de 2024 fue 15,7% superior al total registrado en enero de 2023, con mayores ventas de cocheras (+188%), de lotes (+33,8%) y de departamentos y casas (+2,4%).

Todos los índices reportados en el informe de Ceduc reflejan ventas efectivamente realizadas en cada mes calendario, independientemente de si las unidades vendidas fueron escrituradas o no. Eso permite medir en tiempo real la evolución de las ventas de los desarrollistas cordobeses, sin los rezagos propios de los índices basados en escrituras.

NOTAS RELACIONADAS

No repunta el consumo: ventas minoristas caen 6,9% en Córdoba

 Las ventas minoristas en los comercios pymes de la provincia de Córdoba registraron una disminución del 6,9% durante abril en comparación con el mismo mes del añ...

La venta de usados se consolida en Córdoba

 El mercado de vehículos usados mantiene su dinamismo en 2025. Durante el primer cuatrimestre del año se concretaron 73.584 transferencias, lo que representa un crecimiento del...

Dólares para uso cotidiano: un cambio cultural para los argentinos

 El Gobierno nacional adelantó que prepara medidas para la utilización de dólares físicos en la economía cotidiana sin necesidad de declararlos previamente...

Se firmó la paritaria mercantil: 5,4% en tres tramos

 La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Fe...