OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1149.8 / CCL $1159.2 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00




Crecen 15% en dólares las exportaciones pymes y 22,7% en toneladas

Las exportaciones de empresas pymes crecieron 15% y alcanzaron los 5.395 millones de dólares exportados, lo que representa el 11,5% del total exportado en el período enero-julio 2024.

En volumen, las pymes exportaron 4,8 millones de toneladas, 22,7% más que los primeros 7 meses acumulado de 2023. Esta similitud entre el crecimiento en dólares y volumen indica un crecimiento real en las exportaciones de las pymes.

Con estos valores, las pequeñas y medianas empresas exportaron, en promedio, a USD 1.125 la tonelada, 6,3% menos que el mismo período acumulado de 2023.

De las 3.873 empresas que vendieron al exterior en este período, 2.787 son pymes; es decir que, en el período analizado 72% de los operadores son pymes.

Los datos corresponden a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base al monitoreo mensual de las operaciones de las empresas argentinas en el comercio exterior, discriminando por su condición pyme declarada ante la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.

NOTAS RELACIONADAS

Tres datos claves para los monotributistas

 La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó este mes tres novedades clave que impactan directamente en la operatoria diaria de los monotributistas. Los cambio...

No repunta el consumo: ventas minoristas caen 6,9% en Córdoba

 Las ventas minoristas en los comercios pymes de la provincia de Córdoba registraron una disminución del 6,9% durante abril en comparación con el mismo mes del añ...

La venta de usados se consolida en Córdoba

 El mercado de vehículos usados mantiene su dinamismo en 2025. Durante el primer cuatrimestre del año se concretaron 73.584 transferencias, lo que representa un crecimiento del...

Dólares para uso cotidiano: un cambio cultural para los argentinos

 El Gobierno nacional adelantó que prepara medidas para la utilización de dólares físicos en la economía cotidiana sin necesidad de declararlos previamente...