OFICIAL $1180 / BLUE $1190 / MEP $1174.2 / CCL $1171.6 / BLUE VILLA MARIA : $1200,00




¿Cuánto pagan las billeteras virtuales tras la baja de las tasas?

¿Cuánto pagan hoy las billeteras virtuales tras la abrupta baja de la tasa de interés que dispuso el Banco Central en los últimos meses? Como señala un informe del sitio IProfesional, esta medida del Gobierno repercutió directamente en los rendimientos de los plazos fijos tradicionales, los cuales han experimentado una caída significativa, ubicándose actualmente en un promedio cercano al 30%.

Ante este panorama, las billeteras virtuales se presentan como una alternativa atractiva para los ahorristas que buscan obtener una mayor rentabilidad por su dinero.

Estas plataformas digitales ofrecen tasas de interés equivalentes o incluso superiores a las de los plazos fijos, con la ventaja adicional de permitir el acceso a los fondos de manera diaria y sin necesidad de realizar un bloqueo previo.

El informe de la consultora Trascendo revela que, si bien no existe un único ganador indiscutible en la competencia entre las billeteras virtuales, algunas de las opciones que se destacan por sus altos rendimientos son:

Naranja X: esta billetera ofrece una tasa de interés anual (TNA) del 40%, pero cabe mencionar que este beneficio se aplica únicamente a un saldo máximo de $400.000.

Personal Pay: la aplicación de Personal presenta una tasa variable que se ajusta en función del monto gastado durante el mes anterior, oscilando entre el 37%, 42% y 44%.

Banco Supervielle: la billetera digital de este banco ofrece una TNA del 35,62%.

n1u: esta plataforma fintech presenta una TNA del 37,09%.

Mercado Pago: una de las billeteras virtuales más populares del país, la tasa actual se ubica en el 32,28%.

NOTAS RELACIONADAS

Pese a las promociones, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, exhibiendo un menor poder de compra que no logró ser compensado por las promociones, ...

El “Súper IVA” es viable en todas las provincias

El informe 1126 del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) afirma que se reduce la inflación y aumentan las expectativas de que el proceso vaya acompañado de un creci...

¿Conviene más una billetera virtual o un plazo fijo?

Los ahorristas que están buscando generar rentabilidad desde sus cuentas remuneradas de las billeteras digitales, como Mercado Pago, se encuentran con que están recibiendo una ganan...

El impuesto que más bajó en la era Milei

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal explica que el impuesto inflacionario es la pérdida de poder adquisitivo del dinero líquido que poseen los agentes econ&...