OFICIAL $1088.25 / BLUE $1240 / MEP $1239.6 / CCL $1242.7 / BLUE VILLA MARIA : $1245,00




En los primeros siete meses, las ventas minoristas pymes cayeron 17%

La caída en la actividad económica parece no encontrar el piso en este 2024. Esta vez, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas minoristas pymes descendieron 15,7% anual en julio, a precios constantes, y acumulan un declive de 17% en los primeros siete meses del año.

En la comparación mensual desestacionalizada, se retrajeron 1,6%. “Las pymes están intentando mantenerse a flote en un contexto económico financiero muy complejo”, señaló la entidad empresarial nacional.

Según este relevamiento, el principal problema de los comercios minoristas en julio fue “la falta de ventas”. Luego, le siguieron “los altos costos de producción”, donde las empresas reclaman la necesidad de reducir impuestos nacionales, provinciales y municipales para devolver la rentabilidad al sector. “Actualmente, los planes de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al mercado, pero es poco, porque la gente está menos dispuesta a endeudarse, especialmente si las cuotas conllevan interés, aunque este sea pequeño”, subrayó la entidad en las conclusiones del trabajo.

Todos los rubros medidos registraron bajas en la actividad de julio, siendo las más acentuadas en farmacias y perfumerías.

Perfumerías cayó 32,6% y en lo que va del año 32,5%; Farmacia -26,4% y -29,2%, respectivamente.

Le siguen Alimentos y bebidas con el -20,9% y -21,7% en la comparación interanual y acumulada en el año; Bazar y decoración con -16,1% y -17,5%; y Ferreterías con -11,1% y -19,1%.

NOTAS RELACIONADAS

Crecieron un 11% las ventas en las ópticas de la provincia

La Cámara de Ópticas de la Provincia de Córdoba presentó los resultados del Observatorio de la Actividad Comercial del Sector Óptico, correspondiente a la medic...

Mejoró un 4% interanual la venta de insumos para la construcción

La venta de insumos para la construcción en febrero creció un 4% en forma interanual y 6,9% comparada con enero, de acuerdo a los datos del Índice Construya. De esta forma...

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

El informe 1112 del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) subraya que el Banco Central enfrenta dificultades para acumular reservas.  “La evidencia que muestra el ba...

Ventas minoristas treparon un 24% interanual en febrero

Las ventas minoristas de las pymes exhibieron nuevamente una notoria mejora en febrero, al crecer un 24% interanual, a precios constantes, aunque al igual que en enero no alcanzó para recu...