OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00
La caída en la actividad económica parece no encontrar el piso en este 2024. Esta vez, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas minoristas pymes descendieron 15,7% anual en julio, a precios constantes, y acumulan un declive de 17% en los primeros siete meses del año.
En la comparación mensual desestacionalizada, se retrajeron 1,6%. “Las pymes están intentando mantenerse a flote en un contexto económico financiero muy complejo”, señaló la entidad empresarial nacional.
Según este relevamiento, el principal problema de los comercios minoristas en julio fue “la falta de ventas”. Luego, le siguieron “los altos costos de producción”, donde las empresas reclaman la necesidad de reducir impuestos nacionales, provinciales y municipales para devolver la rentabilidad al sector. “Actualmente, los planes de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al mercado, pero es poco, porque la gente está menos dispuesta a endeudarse, especialmente si las cuotas conllevan interés, aunque este sea pequeño”, subrayó la entidad en las conclusiones del trabajo.
Todos los rubros medidos registraron bajas en la actividad de julio, siendo las más acentuadas en farmacias y perfumerías.
Perfumerías cayó 32,6% y en lo que va del año 32,5%; Farmacia -26,4% y -29,2%, respectivamente.
Le siguen Alimentos y bebidas con el -20,9% y -21,7% en la comparación interanual y acumulada en el año; Bazar y decoración con -16,1% y -17,5%; y Ferreterías con -11,1% y -19,1%.
En junio, las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia de Córdoba registraron una disminución del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior, según da...
El economista y diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley en el Congreso para cambiar la moneda y quitarle tres ceros, sacando de c...
El informe semanal 1128 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que, con la inflación a la baja, aunque todavía persistente, los precios...
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió que el consumo sigue estancado en el país a pesar de las promociones y planes de financiación. ...