OFICIAL $1061.5 / BLUE $1225 / MEP $1162.6 / CCL $1189.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00
21-06-2024
En mayo sigue el superávit fiscal a nivel nacional
Del análisis de la ejecución presupuestaria base caja del mes de mayo, el economista Nadin Argañaraz señala en su último informe que los ingresos totales tuvieron una variación interanual real positiva de 5,8%.
Esto en función de que los ingresos tributarios crecieron un 10% (fundamentalmente por el excepcional desempeño de Ganancias) y contrarrestaron la baja de los ingresos no tributarios de un 27% en términos reales.
Por el lado del gasto primario, este descendió un 28,7% interanual real.
Como resultado, el déficit primario se transformó en un superávit primario de $2,3 billones. El gasto en intereses bajó 20% en términos reales respecto al mismo mes del año pasado. En efecto, dice Argañaraz, el déficit fiscal se convirtió en un superávit fiscal de $1,2 billones.
Por primera vez en el año, el cambio del resultado fiscal fue explicado por un incremento en los ingresos, una reducción real del gasto primario y de intereses.
Durante los primeros 5 meses del año, los ingresos totales cayeron un 2,6% real, mientras que el gasto primario descendió un 31,4% interanual real. Como resultado, el superávit primario asciende a $6,4 billones, lo que equivaldría a un 1% del PBI. El superávit fiscal asciende a $2,3 billones, lo que equivaldría a un 0,4% del PBI.
Para Argañaraz, durante el mismo periodo del año 2023, el resultado fiscal fue negativo por 1,3% del PBI. Dado ese déficit y el superávit de este año, la diferencia de 1,7 p.p. del PBI implicaría el ahorro fiscal en lo que va del año.
La consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino), en su informe 1104, recuerda que el 2023 terminó con una inflación superior al 200% anual.
“Esto ...
La industria manufacturera argentina evidenció una “incipiente recuperación” en los últimos meses, al presentar un crecimiento neto del 6,6% entre mayo y noviembr...
Con el objetivo de fomentar la competencia, el Gobierno continúa facilitando los envíos por courier. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) aumentó el pes...
Según el Índice Construya (IC), la venta de insumos para la construcción cerró 2024 cayendo en diciembre 6,6% en forma interanual; 1,2% con relación a noviembre...