OFICIAL $1275 / BLUE $1280 / MEP $1260.1 / CCL $1259.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00




Enero con superávit fiscal primario récord

 Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), enero cerró con un superávit primario de $2.010.000 millones.

 Del análisis de la ejecución presupuestaria del Sector Público No Financiero (SPNF), surge que los ingresos totales tuvieron una variación interanual real de 0,7%. Esto en función de que los ingresos tributarios crecieron un 0,8% y los ingresos no tributarios cayeron levemente en términos reales.

 Por el lado del gasto primario, se registró un descenso del 39,4% interanual real. Cabe destacar que esta variación real del gasto primario resultó ser la mayor variación interanual real de los últimos 30 años.

 Además, el gasto en intereses aumentó 26% en términos reales respecto al mismo mes del año pasado. El déficit fiscal se convirtió en un superávit fiscal neto de $518.400 millones. Todo el cambio del resultado fiscal fue explicado por una reducción real del gasto.

 Desde el punto de vista del aporte al monto total ahorrado de $2,7 billones, los gastos que más se redujeron y más aportaron fueron jubilaciones y pensiones contributivas (-$885.074); subsidios a la energía (-$366.451); inversión real directa (-$321.474); y transferencias totales a provincias (-$310.781). Entre los cuatro aportaron casi $1.883.000 millones a moneda de enero 2024, es decir el 70% del total ahorrado.

NOTAS RELACIONADAS

En el primer semestre el plazo fijo le ganó al dólar

En un contexto de menor inflación y nuevas normas cambiarias, surge el dilema sobre dónde resguardar los ahorros. Con el cierre del primer semestre de 2025, es posible comparar los ...

El consumo no levanta: ventas minoristas cayeron un 5,9% en junio

En junio, las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia de Córdoba registraron una disminución del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior, según da...

Proponen reemplazar el peso por otra unidad monetaria: “Argentum”

El economista y diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley en el Congreso para cambiar la moneda y quitarle tres ceros, sacando de c...

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El informe semanal 1128 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que, con la inflación a la baja, aunque todavía persistente, los precios...