OFICIAL $1150 / BLUE $1160 / MEP $1141 / CCL $1138.4 / BLUE VILLA MARIA : $1180,00




Exportaciones crecieron en dólares pero no en toneladas

De acuerdo al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a datos producidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el año 2022 cierra con un crecimiento en las exportaciones de las economías regionales del 2,6% en dólares, pero una baja del 6,4% en toneladas, lo que representa una caída interanual de 421 mil toneladas en los volúmenes comercializados.

Con este aumento, las producciones regionales alcanzan los USD 7.392 millones exportados en el período enero – diciembre 2022, habiendo importado USD 1.331 millones, lo que arroja un superávit comercial de USD 6.061 millones, un 2,7% menos que en 2021.

NOTAS RELACIONADAS

El consumo cambió

En 2025, el consumo masivo en Argentina se recuperó parcialmente, pero aún está lejos de lo que esperan los comerciantes. La caída de los niveles fue significativa en ...

El salario cayó un 25% en la última década

El informe 1119 del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) señala que el dólar oficial que tenía una cotización de $1.078 cuando se anunció el nu...

Tres datos claves para los monotributistas

 La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó este mes tres novedades clave que impactan directamente en la operatoria diaria de los monotributistas. Los cambio...

No repunta el consumo: ventas minoristas caen 6,9% en Córdoba

 Las ventas minoristas en los comercios pymes de la provincia de Córdoba registraron una disminución del 6,9% durante abril en comparación con el mismo mes del añ...