Impactante: en agosto la inflación en dólares fue del 10%

Impactante: en agosto la inflación en dólares fue del 10%

Con el dato de la inflacón del mes de agosto del 4,2% publicado por el INDEC el  miércoles, hay otro dato que no aparece en las publicaciones del Indec  que el mercado le presta particular atención: en agosto se produjo una suba de la "inflación en dólares".

Es decir, cuando se calcula el encarecimiento que tuvieron los precios, medidos en términos de dólar blue, se registró una suba mucho mayor que la que registra el IPC. Esto ocurre por el mix entre la suba de los precios en pesos y la caída de la cotización del dólar paralelo, que durante el mes de agosto tuvo una caída de 5,4% en su cotización.

Puesto en cifras, la inflación de agosto fue 10% medida en dólar blue, que no solamente supera al registro de julio (6,7%) sino que es, además, el segundo más alto del año después de febrero, cuando se había dado un impactante 31% de inflación en moneda estadounidense.

Por lo que se observa, en el 2024 existe una persistente inflación en dólares en la Argentina, lo que pone en duda la posibilidad de mantener nuestros ahorros en esta moneda si esta tendencia se consolida. Un dato nuevo de una nueva realidad económica a  la cual hay que reaccionar con rapidez para no perder en demasía nuestros ahorros

Llaryora anunció la reducción a 0 de Ingresos Brutos a la Industria

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes el 17° Coloquio Industrial, organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) en el marco del Día de la Industria, en el Centro de...

ARCA flexibilizó los plazos para el cómputo de percepciones de IVA

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) flexibilizó y amplió el plazo para que los responsables inscriptos computen las percepciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esta...

Un análisis para comprender mejor como movernos en esta economía

La Argentina sigue arrojando datos económicos agridulces. Está en uno elegir dónde colocarse; si en la parte dulce o agria. Uno de los objetivos macroeconómicos primordiales de este programa, es...

La litigiosidad masiva conspira contra la creación de empleo

La Corte Suprema de Justicia falló en un juicio que un trabajador entabló contra una ART por un supuesto daño ocasionado por una hernia inguinal. La justicia en 1º y 2º instancia determinó que...