OFICIAL $1275 / BLUE $1280 / MEP $1260.1 / CCL $1259.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00
Con el dato de la inflacón del mes de agosto del 4,2% publicado por el INDEC el miércoles, hay otro dato que no aparece en las publicaciones del Indec que el mercado le presta particular atención: en agosto se produjo una suba de la "inflación en dólares".
Es decir, cuando se calcula el encarecimiento que tuvieron los precios, medidos en términos de dólar blue, se registró una suba mucho mayor que la que registra el IPC. Esto ocurre por el mix entre la suba de los precios en pesos y la caída de la cotización del dólar paralelo, que durante el mes de agosto tuvo una caída de 5,4% en su cotización.
Puesto en cifras, la inflación de agosto fue 10% medida en dólar blue, que no solamente supera al registro de julio (6,7%) sino que es, además, el segundo más alto del año después de febrero, cuando se había dado un impactante 31% de inflación en moneda estadounidense.
Por lo que se observa, en el 2024 existe una persistente inflación en dólares en la Argentina, lo que pone en duda la posibilidad de mantener nuestros ahorros en esta moneda si esta tendencia se consolida. Un dato nuevo de una nueva realidad económica a la cual hay que reaccionar con rapidez para no perder en demasía nuestros ahorros
En un contexto de menor inflación y nuevas normas cambiarias, surge el dilema sobre dónde resguardar los ahorros. Con el cierre del primer semestre de 2025, es posible comparar los ...
En junio, las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia de Córdoba registraron una disminución del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior, según da...
El economista y diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley en el Congreso para cambiar la moneda y quitarle tres ceros, sacando de c...
El informe semanal 1128 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que, con la inflación a la baja, aunque todavía persistente, los precios...