OFICIAL $1275 / BLUE $1280 / MEP $1260.1 / CCL $1259.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00




Informes privados señalan que el 90% de la gente cambió sus hábitos de consumo

El 90% de los argentinos cambió sus hábitos de consumo y realizan compras planificadas de acuerdo a las promociones y descuentos que presentan los canales de venta, de acuerdo con relevamientos privados.

Un informe hecho por supermercados Día arrojó que, ante la coyuntura económica, cerca del 90% cambió sus hábitos de consumo por la actual situación y que en el 66% de los casos el objetivo principal de las compras son productos más esenciales y económicos.

Asimismo, la mayoría de las personas realiza compras planificadas de acuerdo a las promociones y descuentos que presentan los canales de venta. El informe, reflejado en la agencia Noticias Argentinas, señala que un 20% de los encuestados dijo que compra sólo los productos más económicos y un 9,5% compra sólo esenciales. 

La adquisición de productos en oferta y la organización en base al día de la promoción, se han visto impulsadas por la situación actual. Por otra parte, en los últimos años, la marca propia ganó protagonismo, representando más del 35% de la cesta de la compra.

La necesidad de reducir el gasto destinado a la compra también afianzó más a los consumidores con la tienda física: más del 60% manifestó que el mayor ahorro lo realiza comprando en las tiendas de proximidad frente a los canales online (16%). 

La consultora ShopApp realizó también un relevamiento sobre la situación actual del consumo en Argentina a partir del cual observó que los consumidores “hacen toda una ingeniería para ir a comprar”. De acuerdo con el estudio, si bien la inflación se desacelera, el comportamiento del consumidor se ha vuelto más controlado y racional, priorizando el uso inteligente de recursos disponibles.

NOTAS RELACIONADAS

En el primer semestre el plazo fijo le ganó al dólar

En un contexto de menor inflación y nuevas normas cambiarias, surge el dilema sobre dónde resguardar los ahorros. Con el cierre del primer semestre de 2025, es posible comparar los ...

El consumo no levanta: ventas minoristas cayeron un 5,9% en junio

En junio, las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia de Córdoba registraron una disminución del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior, según da...

Proponen reemplazar el peso por otra unidad monetaria: “Argentum”

El economista y diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley en el Congreso para cambiar la moneda y quitarle tres ceros, sacando de c...

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El informe semanal 1128 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que, con la inflación a la baja, aunque todavía persistente, los precios...