OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00




Julio es el primer mes del año que cae la expectativa de inflación

Según informa el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en su Encuesta de  Expectativas de Inflación , en julio la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses es de 49,1% según el promedio de las respuestas.

La inflación esperada promedio el mes pasado era de 51,4%, por lo que se observa una reducción de 2,3 puntos porcentuales.

Es la primera vez desde enero de 2021 que las expectativas caen, rompiendo así con una tendencia al alza de varios meses.

En la distribución regional, el Interior del País muestra la reducción más importante y deja de tener las expectativas más alta por subregiones, siendo ahora CABA la región con mayor expectativa de inflación (50%); mientras que GBA sigue siendo el más bajo (47,8%). 

 Por nivel de ingreso, los hogares de menor nivel presentan expectativas más bajas para los próximos 12 meses que los de mayor nivel: 47,5% vs. 50,1%.  

NOTAS RELACIONADAS

El consumo no levanta: ventas minoristas cayeron un 5,9% en junio

En junio, las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia de Córdoba registraron una disminución del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior, según da...

Proponen reemplazar el peso por otra unidad monetaria: “Argentum”

El economista y diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley en el Congreso para cambiar la moneda y quitarle tres ceros, sacando de c...

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El informe semanal 1128 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que, con la inflación a la baja, aunque todavía persistente, los precios...

Preocupación en CAME por el estancamiento del consumo: “No repunta pese a descuentos y cuotas”

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió que el consumo sigue estancado en el país a pesar de las promociones y planes de financiación.  ...