OFICIAL $1275 / BLUE $1295 / MEP $1270.4 / CCL $1270.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00




La economía también complica al mercado de los seguros

Los problemas para conseguir repuestos para vehículos, la inflación y la situación económica general también han incidido negativamente en el mercado de los seguros.

Delfor Menard dijo que la situación "es muy delicada, por la inflación y por la necesidad de las empresas de mejorar su activo vendiendo por debajo de la prima técnica, lo que trae consecuencias, porque el costo del siniestro que aumenta a la velocidad de inflación te va comiendo la recaudación". 

"Todo el mercado en general está en pérdida. Hay empresas en distinta situación económica, por eso le aconsejaría al asegurado que se informe bien sobre la solvencia de la compañía de seguro al momento de contratar", expresó al recibir a revista Claves en su oficina de calle José Ingenieros.

"El factor inflación está provocando una obligación de  actualizar mensualmente el costo del seguro, para garantizar la solvencia. Además, el valor del automóvil va subiendo", subrayó.

Advirtió que si se contrata una compañía que vende una póliza con facturación cada 3 o 6 meses, y se sufre un siniestro cuando está por finalizar ese período, "posiblemente le van a pagar menos de lo que corresponde a ese momento".

"Según información de 100seguro.com.ar, a diciembre de 2021 había pérdidas por 14 mil millones de pesos en el sector. La industria del seguro maneja cifras impresionantes", contextualizó el entrevistado.
Sobre el conseguir repuestos, dijo que hay determinadas marcas y dentro de las mismas, diferentes modelos, y según cada cual se da una situación distinta. "Hay fábricas a las que les falta una pieza para terminar un vehículo, si les falta a las fábricas, imagínate el mercado", declaró. "De todas maneras no tenemos inconvenientes. La empresa que trabajamos se mueve a nivel nacional, por lo que siempre se encuentra lo necesario en algún lado, pero a veces hay que esperar. Eso si el rodado está parcialmente asegurado. Si tenes un incendio o robo totales, te indemnizan todo el auto. El tercero chocado por un asegurado nuestro también es indemnizado", especificó.

Costos altísimos y largas demoras

Por su lado, desde Cooperación Seguros, Miguel Toranzo trazó un panorama complicado. 
"A los terceros, la compañía los indemniza. El problema se da con los siniestros de los asegurados, porque hay problemas con los repuestos", confirmó. "Más en el caso de autos importados. A veces no hay repuestos acá y hay que esperar de afuera. Un faro trasero de un Audi demoró cinco meses, además los costos son siderales", reveló.

"Los valores de las cubiertas son altísimos, y también hay demoras para los autos nacionales", puntualizó.

Comentó que el problema se acentuó fuertemente en los últimos meses. "Se fue complicando", graficó.
Dijo que le piden paciencia a los clientes, y que es muy difícil responder las preguntas sobre el tiempo en que se demora en conseguir respuestos. "Si hay stock, bien, pero sino, hay que empezar a buscar y es muy difícil", declaró.

Toranzo no ve un acomodamiento del escenario a corto plazo. 

NOTAS RELACIONADAS

“Las ventas de vehículos usados es la más alta desde que se tiene registro”

“Llegamos a un primer semestre del año histórico, en el cual las cifras de ventas de vehículos usados es la más alta desde que se tiene registro, siendo el prime...

En el primer semestre el plazo fijo le ganó al dólar

En un contexto de menor inflación y nuevas normas cambiarias, surge el dilema sobre dónde resguardar los ahorros. Con el cierre del primer semestre de 2025, es posible comparar los ...

El consumo no levanta: ventas minoristas cayeron un 5,9% en junio

En junio, las ventas minoristas de los comercios pymes en la provincia de Córdoba registraron una disminución del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior, según da...

Proponen reemplazar el peso por otra unidad monetaria: “Argentum”

El economista y diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley en el Congreso para cambiar la moneda y quitarle tres ceros, sacando de c...