OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00
El análisis del Corredor Público Inmobiliario Nicolás Gerarduzzi (Mat. CPCPI: 5376) da cuenta que el sector inmobiliario enfrenta un gran desafío en este segundo semestre “de cara a las elecciones presidenciales y su transición hasta fin de año, que se caracteriza por ser un periodo de gran inestabilidad económica y política”. En este marco, evaluó el mercado local respecto a compras ventas de inmuebles para la segunda parte del año que comenzará en apenas tres semanas.
“El mercado de compra-venta se encuentra inmerso en una prolongada recesión iniciada en el año 2018, por lo cual necesita visualizar un horizonte con estabilidad económica-política con reglas claras, que genere confianza y expectativas para iniciar un ciclo de reactivación y crecimiento”, explicó en su informe remitido a la redacción de Claves.
Y agregó: “Actualmente podemos caracterizar al mercado de compra-venta con una sostenida tendencia bajista en sus precios, presentando un escaso volumen de demanda caracterizada por ser principalmente de consumidores finales, careciendo de inversores que no encuentran el atractivo”.
“A su vez -continuó Gerarduzzi-, se puede advertir un mercado que se reduce cada vez más a un pequeño grupo, dejando afuera a cualquier pequeño-mediano ahorrista que, en un contexto de inexistencia de créditos hipotecarios o financiamiento, pérdida de poder adquisitivo y sin capacidad de ahorro como consecuencia de los altos niveles inflacionarios y aumento del tipo de cambio, pueda acceder a un inmueble”.
Además de lo mencionado anteriormente, el corredor inmobiliario local señaló que “éste año tuvimos el efecto de la sequía que afectó de manera sustancial al sector agropecuario siendo éste uno de los principales motores y flujo de ingreso del mercado inmobiliario”.
Las ventas minoristas en los comercios pymes de la provincia de Córdoba registraron una disminución del 6,9% durante abril en comparación con el mismo mes del añ...
El mercado de vehículos usados mantiene su dinamismo en 2025. Durante el primer cuatrimestre del año se concretaron 73.584 transferencias, lo que representa un crecimiento del...
El Gobierno nacional adelantó que prepara medidas para la utilización de dólares físicos en la economía cotidiana sin necesidad de declararlos previamente...
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Fe...