El Ministerio de Industria, Comercio y Minería presentó este lunes la segunda cohorte de Incubacor sede Villa María, la pre-incubadora de la Secretaría de Comercio y PyME que permitirá que emprendedores de esta ciudad y la región puedan validar técnica y comercialmente sus ideas de negocios para convertirlos en proyectos exitosos, recibiendo tutorías de mentores, guías de apoyo y seguimiento y talleres durante 6 meses
El evento contó con la presencia del ministro Eduardo Accastello; el secretario de Comercio y Pyme Juan Pablo Inglese; el subsecretario PyME Ángel Quaglia; las legisladoras departamentales y concejales de la ciudad, y emprendedoras y emprendedores.
Son 105 proyectos los que han pasado por el programa Incubacor en sus ocho cohortes, seis desarrolladas en la ciudad de Córdoba y dos en la ciudad de Villa María.
En la oportunidad se conocieron los nueve proyectos que fueron seleccionados por el Jurado integrado por miembros de las Instituciones que forman parte de IncubaCor sede Villa María, cuyos representantes estuvieron también presentes:
El Director Ejecutivo de la Asociación de Empresarios de la Región Centro –AERCA-, Ignacio Tovo; por la Universidad de Villa María, la Directora del Instituto de Extensión, Gabriela Redondo, y el Director de Transferencia Científico-Tecnológico, Darío Poncio.. También por la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Villa María, Francisco Piamontessi; el Gerente del Parque Industrial Logístico y Tecnológico de Villa María, Carlos Montoto Galiano; la Presidenta del Centro Comercial de Villa Nueva, Marcela Soliani; el Presidente del Clúster Tecnológico de Villa María, Marcos Vega; y el Coordinador de la sede de Incubacor Villa María Martin Benito Dutto.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Comercio señaló que Incubacor es una experiencia maravillosa de una política pública del Gobierno de Córdoba porque “es asociativismo y colaboración mutua entre distintas instituciones y diferentes sectores”, como la Universidad, el Parque Industrial, el Centro Comercial y AERCA y, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, “trabajando para impulsar a las y los emprendedores de nuestra Provincia”.
“Esta pre-incubadora potencia el sueño de las y los emprendedores para que puedan materializarlo en proyectos, en PyMEs, generando empleo”, indicó Juan Pablo Inglese y agregó que “este es un Programa federal que llega al interior de Córdoba y también tiene una mirada de género con la participación de las mujeres en más del 50 por ciento”.
Proyectos seleccionados
Soy Sin Tacc, emprendimiento de Villa Nueva, de productos libres de gluten, pastas, panificación y viandas con un modelo de negocio B2B.
Cura de Oro, serigrafía artesanal, de Villa Nueva. Se trata de una marca textil con desarrollo de modelos de grabados y serigrafía para empresas e instituciones, con diseños para jóvenes, sin distinción de género y cuerpos «reales».
Beta Consultora Ambiental, de Villa María-Bell Ville. Una consultora de asesoramiento ambiental y energético para generar proyectos que sean sostenibles en el tiempo.
Avena Pora, de Villa María. Producción de panqueques de avena listos para consumir. En diferentes sabores y modalidades (frescos y congelados).
Satica, de Villa Nueva. Emprendimiento de una industria en el área de cannabis medicinal para la realización de investigaciones y producción.
Zup Coloreables, de Villa María. Proyecto lúdico cuyo objetivo es estimular la creatividad a través de artículos de diseño como tazas, láminas y libros, coloreables y con juegos de búsqueda, para personas de todas las edades.
Nebula Montessori, de Villa María. Desarrollo y producción de materiales didácticos para centros de educación que utilizan la pedagogía Montessori para la edad de 0 a 3 años.
Mellano Confituras, de Villa Nueva. Producción y venta de dulces y confituras especializado para repostería.
La Herencia, dulces artesanales, de Villa Nueva y La Palestina. Producción de dulces caseros y yogurt griego proveniente de tambo orgánico propio.
Durante el evento, Lucio Rojas, perteneciente a la Primera Cohorte de IncubaCor sede Villa María, compartió su experiencia con su proyecto Realieduc.
En la jornada de hoy, en Córdoba capital, comienza la cuarta edición del Foro de Capital Emprendedor que organiza la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto con la As...
En el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia se lanzó la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad (RIBCi), una iniciativa surgida en...
Villa María será anfitriona de las “Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2023”. Según lo informado de manera oficial por el Gobierno de C&oacu...
De acuerdo a un relevamiento del Observatorio de Productividad y Competitividad (OPyC) de la Universidad de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (Ucaece), ya el 74% de las empresas ...
Paisajismo y vivero en un solo lugar.
Termas en Chazón.
La ruta del dinero app: Rappi y Uber te cuentan lo que seguro no sabés sobre quién se queda con lo que pagás.
Que paso con los cheques en la Villa luego de la reapertura del clearing.
Terramar Logística nominada a nivel internacional por el grupo CNH Industrial e IVECO..