OFICIAL $1295 / BLUE $1315 / MEP $1290.2 / CCL $1287.3 / BLUE VILLA MARIA : $1330,00

Premio CITA 2025: empresas cordobesas fueron distinguidas por su innovación tecnológica

En el marco de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se realiza en el predio de La Rural en Buenos Aires, se entregaron los Premios CITA (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria).

En esta edición, varias empresas cordobesas fueron reconocidas por sus desarrollos e innovaciones, destacando el rol protagónico de la provincia en el avance tecnológico del agro.

El secretario de Ganadería de la provincia, Marcelo Calle, participó de la ceremonia de premiación, en la cual la firma Mainero, de Bell Ville, recibió el Premio CITA de Oro 2025 por su cabezal para girasol modelo 1045. 

Además, de acuerdo a lo informado por el Gobierno provincial, empresas de distintos puntos de Córdoba fueron galardonadas en diversas categorías, reflejando el dinamismo del ecosistema productivo y tecnológico de la provincia.
Premiados cordobeses por categoría

Cosecha y cabezales:
•    Premio CITA: Cabezal para girasol Mainero 1045
 Este cabezal incorpora mejoras significativas respecto a su versión anterior, incrementando el ancho de labor y permitiendo trabajar en múltiples distancias y direcciones sin pérdidas laterales. Mejora la eficiencia en cultivos enmalezados, elimina la inclinación para el transporte y facilita su mantenimiento gracias a su diseño modular.

 Agricultura de precisión:
•    Premio CITA: Drops Aplicación Precisa – Drops Agro (Marcos Juárez)
Tecnología para pulverizadoras que monitorea cada boquilla en tiempo real, detecta gotas aplicadas y alerta sobre fallas o taponamientos. Mejora la precisión, reduce el impacto ambiental y es pionera a nivel mundial.
•    Mención especial: Green Scan – Metalfor (Marcos Juárez)
 Sistema de pulverización selectiva que usa sensores NDVI para detectar malezas y aplicar agroquímicos solo donde se necesita. Reduce costos y mejora la eficiencia operativa con un diseño liviano y modular.

Fertilización
•    Mención especial: Ecopure – Ecomanagement (Marcos Juárez)
Primer inyector de purines del país. Permite la aplicación sub-superficial de efluentes, minimizando pérdidas por volatilización y mejorando la rentabilidad. Se adapta a diferentes suelos y cultivos, con respaldo científico que demuestra su eficacia.

Pulverización
•    Mención especial: VAX – Vehículo Autónomo Multipropósito – Metalfor
Equipo autónomo nacional de gran escala para tareas como pulverización, fertilización y siembra. Funciona con inteligencia artificial y control remoto, y puede operar 24/7 con bajo impacto ambiental. Su diseño modular lo hace versátil y eficiente.

NOTAS RELACIONADAS

Universidad Siglo 21: inició el movimiento de suelo en el PILT

Esta semana comenzaron las tareas de movimiento de suelo para la construcción del nuevo Campus de la Universidad Siglo 21 en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico (PI...

El costo para construir supera levemente el 1% mensual

En junio, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 1,4% en su “Nivel General”; mientras que e...

El 56% de los argentinos se siente motivado en su trabajo

En un nuevo estudio de la compañía Randstad se revela que el 56% de los trabajadores argentinos se siente motivado y comprometido con su trabajo actual. Del 44% restante, el 25% se ...

Construir a conciencia

La Trampa del Bajo Costo: Cuando Construir Barato Sale Caro En un contexto económico volátil como el que atraviesa Argentina, la construcción privada ha adquirido una dobl...