OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00
Quienes habitamos en una ciudad, ya sea grande o pequeña, sacamos la basura dos o tres veces a la semana, para que el recolector la junte y la deje en el vertedero municipal. Siempre, pensando que nuestro problema con los desechos culmina con ese proceso, pero en realidad es el principio porque los desechos urbanos son un verdadero problema para todos.
Este problema urge que se resuelva a corto (urgente), mediano y largo plazo (política ambiental acorde para los residuos urbanos). Nuestra ciudad tiene, varios sectores donde los vecinos arrojan basura, aunque no están permitidos por el Municipio, y por los cuales es necesario que se cobren las multas correspondientes a quienes desechan sin censura. Porque en estos lugares suelen producirse incendios que contaminan el aire con gases tóxicos que afectan al ambiente e, indefectiblemente, a la salud de los vecinos de la ciudad.
Hay diferentes barrios que cuentan con dichos lugares que contaminan al ambiente y a la salud de los vecinos, por ende es urgente su erradicación. Aunque muchas veces se han limpiado completamente, a los días vuelven a arrojan una cantidad enorme de basura. Esto vislumbra un panorama demasiado preocupante para el ambiente de la ciudad, pues la cantidad de basura (de diferentes orígenes) se hace cada vez más importante y, la contaminación, afecta también al agua subterránea.
Eso demuestra claramente que la basura es un problema local de suma relevancia, pero que afecta a todos por igual, y es un tema a resolver porque la contaminación afecta ahora a los vecinos.
Existen muchas propuestas de diferentes índoles para el tratamiento de la basura urbana. Por ejemplo, la ONG Greenpeace propone el sistema de gestión de residuos conocido como Basura Cero ya que no genera contaminación ambiental ni afecta a la salud de las personas, además de que recupera recursos desechados, pero asimismo reduce el consumo de energía y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero.
Si bien existen otras propuestas, lo fundamental es la decisión para resolver un problema ambiental que afecta, además, a la salud de los vecinos.
NICOLAS PEPICELLI
Lic en conomía y diplomado en ambiente
Daniel Tossen nació en la ciudad de Arroyito, en nuestra querida Córdoba, pero está radicado en la vecina Bell Ville, lo distingue un aspecto importante: ser un emprend...
En los últimos lustros, el aumento desenfrenado en el consumo de carne, pero también de sus derivados, procedentes de la industria ganadera, es uno de los sectores que más ap...
Las consideraciones ambientales más básicas pasan por el entendimiento y la internalización de que estos problemas son maliciosos en el largo plazo, y que es normal que nosot...
El pasado miércoles 9 de abril la marca cordobesa-berlinesa de moda sostenible Therapy (Therapy Recycle and Exorcise) inauguró oficialmente su primer espacio permanente en Có...