OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00
La provincia de Córdoba fue sede de la primera edición de la Expo Parques Industriales del interior del país, un evento que convocó a empresarios, organizaciones, líderes y referentes de Argentina y países de la región en el Centro de Convenciones Córdoba.
En este marco, el Gobierno cordobés firmó dos convenios de gran relevancia para el futuro del sector industrial en Córdoba.
El primero se trató de una resolución conjunta entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que tiene como objetivo implementar acciones que promuevan la creación de islas ecológicas para el manejo de residuos y áreas industriales sostenibles en los parques industriales.
El acuerdo también establece las pautas para avanzar en propuestas de adaptación y mitigación al cambio climático, la generación de cortinas forestales para compensar emisiones de carbono y, a través del programa de desarrollo sostenible, analizar las mejoras de los procesos industriales.
El segundo convenio, firmado con el Centro de Excelencia en Productos y Procesos (CEPROCOR), establece un marco de cooperación para impulsar la competitividad de los sectores productivos mediante estudios de investigación, asistencia técnica y capacitación.
El gobernador Martín Llaryora abrió las jornadas con un discurso en el que fue enfático al afirmar que “en el mundo, ya no existe el desarrollo industrial sin el concepto de sustentabilidad”.
“Los nuevos desafíos para las industrias y los parques industriales son temas como la energía sustentable, los procesos de reciclado, las normas ambientales”, enumeró.
“Por eso hemos puesto al Ministerio de Ambiente y Economía Circular al servicio de los parques industriales y de las industrias, con un programa de transformación en materia de sustentabilidad. Para empezar a dar los lineamientos y convertir así lo que algunos pueden ver como un obstáculo, en una gran oportunidad”, sostuvo Llaryora.
El gobernador recordó además que Córdoba es pionera en la materia, generando políticas públicas que la instalaron a la vanguardia en toda la región. En este sentido, mencionó como ejemplo la creación del primer parque sostenible de Argentina, que funciona en el predio de enterramiento de Piedras Blancas de la ciudad de Córdoba.
La segunda jornada de deliberaciones de la Conferencia Climática Internacional, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba, abrió con el panel de alto nivel &ldqu...
Con el respaldo de más de 15 años de experiencia, la empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) un...
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que tendrán lugar entre lo...
Aerca amplió sus líneas de acción con el objetivo de favorecer la creación de ventajas competitivas para sus empresas socias. En este marco, de acuerdo a lo señ...