OFICIAL $1275 / BLUE $1295 / MEP $1270.4 / CCL $1270.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00

El reciclado de plástico, una nueva oportunidad económica y ambiental

Tenemos que preguntarnos, que pasaría si con los desechos que se generan a diario en nuestras viviendas, los podríamos reutilizar o, porque no, usar como descuentos en las compras semanales en los comercios que generalmente utilizamos para nuestras compras. Por ejemplo, en Alemania la idea ya es una realidad desde hace un tiempo y, por supuesto, es un gran éxito que se debería imitar en el resto del mundo. 

Una de las necesidades a mediano plazo es la de reducir el consumo de plástico y, también, es necesario reciclarlo correctamente. Esto debe volverse costumbre y prioridad en la vida de las habitantes del planeta, porque este producto es, en la actualidad, uno de los más grandes problemas a los que se enfrenta nuestra sociedad.

La generación de desechos plástico, a nivel planetario, alcanza los 51,7 millones de toneladas, una cifra que asusta y preocupa. Pero, en realidad, lo que debería pasar, y sucede poco, es que nos debería ocupar para buscar una solución ambiental para este grave problema. Pensar que solo el 9% de los residuos generados, son reciclados. 

Ahora bien, alguna que otra idea existen y es necesario, sino indispensable, que se pueda materializar. Por ejemplo, cada vez que un vecino va al súper o algún comercio adherido pueda entregar botellas de plástico y bolsas de nilón, y obtenga, así, un cupón de descuento para la compra que va a realizar. 

Siguiendo la teoría de que “quien contamina, paga” pues los productos embotellados con plásticos se venden a un precio superior para pagar parte de la contaminación que se emite. Por lo tanto, es oportuno devolver el valor pagado de más al consumidor en forma de descuento cuando devuelve las botellas de plástico o las bolsas de nilón, para que luego sean recicladas y evitar mayores contaminaciones.

Es una interesante forma para fomentar la separación en origen de los productos a reciclar, como el plástico y nylon. Pues, estas son medidas realmente útiles para mejorar la calidad de vida de las personas, generan beneficios económicos y sociales, y mitigan los efectos negativos sobre el medio ambiente. 

En Villa María, encontramos a la Cooperativa 7 de Febrero, que se encuentra realizando reciclados de plásticos para la realización de listones de madera plástica que son utilizados en diferentes productos, como bancos o mesas para escuelas, como también otros productos.

El proceso de madera plástica genera productos sustentables utilizando, fundamentalmente, las tapitas de plásticos de las botellas y el nylon desechado de los paquetes de fideos o arroz o bolsas camiseta. Por tanto son dos materiales de composición distinta que hacen un producto resistente y con un impacto ambiental casi nulo.

En definitiva, el reciclado de plástico y nylon es una oportunidad para realizar un negocio que viene en crecimiento y que, sin dudas, va a generar nuevas posibilidades de empleo verde. Sustentabilidad, empleo, reciclado, economía, todas variables que pueden confluir positivamente para un negocio en pleno crecimiento. 

Lic. Nicolás Pepicelli

NOTAS RELACIONADAS

Especialistas coinciden en fortalecer la inversión para acelerar la transición climática

La segunda jornada de deliberaciones de la Conferencia Climática Internacional, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba, abrió con el panel de alto nivel &ldqu...

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca

Con el respaldo de más de 15 años de experiencia, la empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) un...

Ambiente: se viene la Conferencia Climática Internacional en Córdoba

La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que tendrán lugar entre lo...

Acciones que promueven la sustentabilidad como valor para la competitividad

Aerca amplió sus líneas de acción con el objetivo de favorecer la creación de ventajas competitivas para sus empresas socias. En este marco, de acuerdo a lo señ...