OFICIAL $1300 / BLUE $1320 / MEP $1287 / CCL $1311.9 / BLUE VILLA MARIA : $1335,00




Fabricante de vidrios laminados comenzará a operar en la nave para emprendedores

En pocos días más una nueva empresa se sumará a la Nave para Emprendedores emplazada en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), que brinda un espacio físico para impulsar proyectos.

Escarlata Vidrios Laminados es un desarrollo innovador que procura ofrecer al mercado varios productos. Vale decir que el vidrio laminado es utilizado mayormente en la industria de la construcción, como vidrio de seguridad. Consiste en dos o más capas de vidrio que se unen entre sí mediante una capa intermedia de polímero, en un proceso de curado donde se aplica vacío y temperatura. Ese vidrio posee características únicas de acuerdo al material utilizado en su laminación, siendo el PVB y el EVA los más comunes.

Para llevar adelante las actividades la empresa construirá un prototipo de horno eléctrico apto para la elaboración de vidrio laminado con EVA, abasteciéndose de insumos nacionales y evitando de tal forma la importación. La inversión prevista para ese primer paso es de aproximadamente 5 millones de pesos.

Novedad

Según indicó uno de los cuatro socios del emprendimiento, Emiliano Da Ros, la intención es generar novedosas aplicaciones en el mercado nacional, algunas inéditas en lo que respecta a su producción. La más impactante, por su tecnología, se denomina PDLC. La misma permite que un vidrio pase de ser opaco a transparente mediante la aplicación de corriente eléctrica. El producto, en auge en Europa, Estados Unidos y Medio Oriente, es muy usado–entre otras opciones- en oficinas y comercios. En el primer caso puede servir para brindar privacidad para celebrar reuniones en oficinas vidriadas, mientras que en el otro ofrece múltiples usos, ya que incluso se pueden proyectar imágenes de video sobre el vidrio, transformándose así en una pantalla cuando se oscurece.

El PDLC no se fabrica en Argentina, quedando como una opción la importación a un precio muy elevado. La apuesta del proyecto es poder generar una baja sustancial de su costo a partir de la producción nacional.

El emprendimiento prevé desarrollar laminados de diferentes tamaños y característica. Uno de ellos permite inserciones diversas entre las capas del vidrio, como por ejemplo mallas metálicas, imágenes en distintos soportes, colores y demás. 

Resta resolver cuestiones de índole técnico, particularmente en lo que respecta a la provisión eléctrica, para que se Escarlata se instale en uno de los salones. Tal situación se estaría dando en un par de semanas.

NOTAS RELACIONADAS

En junio continuó vigente el superávit fiscal

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señaló en su último informe que, del análisis de la ejecución presupuestaria base caja del Sector P&uac...

Monotributo y Ganancias subirán 15,1% en el segundo semestre

Con la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, se conoció el porcentaje en el que se ajustarán diversos parámetros del Impuesto a las Ganan...

Los inmuebles en Córdoba aumentaron en dólares

El reciente relevamiento de precios de la propiedad en la ciudad de Córdoba fue resultado de un trabajo conjunto entre la Universidad de San Andrés y Mercado Libre para el seguimien...

Para una consultora, la ley previsional “trae de vuelta el déficit fiscal”

El informe 1130 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que producto de la aceleración inflacionaria que se desató en el 2018 y la manip...