OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00

La UNVM participó del primer Foro de Biocombustibles

El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo el primer foro de Biocombustibles de Córdoba impulsado desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia. Dicha iniciativa fue respaldada por distintas instituciones del ámbito educativo como la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la Universidad Tecnológica Nacional y el Conicet Córdoba, junto a otras organizaciones del sector público.

Según lo indicado por la casa de altos estudios local, la nutrida agenda de actividades incluyó paneles sobre biogás, biocombustibles líquidos y biocombustibles sólidos, “en donde se resaltó la participación de investigadoras del complejo científico tecnológico y representantes de los sectores público y privado de la provincia”. Cada uno, moderado por referentes del sector, exploró aspectos vinculados a avances técnicos y desafíos actuales, promoviendo el debate y la identificación de oportunidades para proyectos colaborativos.

Dentro de ese cronograma, se destacó la participación de la docente e investigadora de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables (LAER), María José Galván, quien expuso su trabajo vinculado a “Avances, optimización y potencial de producción de biogás en Córdoba”.

Galván desde hace años integra una línea de trabajo centrada en la sustentabilidad ambiental y energética, buscando la generación de biocombustibles a través de la revalorización de subproductos. Este desarrollo forma parte de un extenso listado de temáticas científicas radicadas en la UNVM a través del Instituto Multidisciplinario de Investigación y Transferencia Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB).

Desde la organización valoraron este evento como un primer espacio de articulación entre el sector público y privado, facilitando la firma de convenios en torno al desarrollo sostenible y competitivo para una temática central como lo es la bioenergía en todo el territorio provincial.

NOTAS RELACIONADAS

Especialistas coinciden en fortalecer la inversión para acelerar la transición climática

La segunda jornada de deliberaciones de la Conferencia Climática Internacional, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba, abrió con el panel de alto nivel &ldqu...

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca

Con el respaldo de más de 15 años de experiencia, la empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) un...

Ambiente: se viene la Conferencia Climática Internacional en Córdoba

La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que tendrán lugar entre lo...

Acciones que promueven la sustentabilidad como valor para la competitividad

Aerca amplió sus líneas de acción con el objetivo de favorecer la creación de ventajas competitivas para sus empresas socias. En este marco, de acuerdo a lo señ...