OFICIAL $1215 / BLUE $1215 / MEP $1211.3 / CCL $1211.8 / BLUE VILLA MARIA : $1240,00

Pymes pueden recibir asistencia económica para certificar calidad

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, pone en marcha una nueva edición del programa Mi Primera Certificación, destinado a facilitar el acceso de las pequeñas y medianas industrias a normas de calidad nacionales e internacionales.

En esta edición, se otorgarán Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta $5.500.000 para cubrir gastos de consultoría y certificación en normas de calidad, gestión, ambiente y procesos. 

Las empresas que opten por la certificación ISO 9001:2015 podrán recibir hasta $5.000.000, mientras que aquellas que busquen certificarse en HACCP, IATF 16949, ISO 14001, ISO 50001, entre otras normas, accederán a un ANR de hasta $5.500.000.

Este programa busca fortalecer la competitividad de las PyMEs industriales, permitiéndoles mejorar su eficiencia, optimizar recursos y reducir costos, factores clave para consolidarse en mercados internos y externos. Además, la iniciativa se orienta estratégicamente a los sectores que integran la matriz productiva de la provincia.

Convocatoria 2025: Fechas y requisitos

Apertura de inscripciones: 26 de febrero de 2025
Cierre de inscripciones: 28 de marzo de 2025
El proceso de postulación es 100% digital y requiere firma digital. Para acceder al financiamiento, las empresas deberán:

Presentar un proyecto de certificación con una duración máxima de 12 meses, pudiendo incluir hasta cuatro programas de gestión.
Seleccionar un consultor del Registro habilitado. Elegir una entidad certificadora.

Un comité evaluador, conformado por organismos públicos y privados, seleccionará los proyectos beneficiarios, quienes recibirán el ANR de acuerdo con el cronograma de desembolsos estipulado.

Requisitos para empresas

- Contar con CiDi Nivel 2. El trámite debe realizarse a nombre y representación de la empresa.
- Disponer de Firma Digital.
- Presentar la siguiente documentación:
- F01 – Declaración Jurada firmada digitalmente.
- Nota dirigida al Secretario de Industria solicitando los beneficios.
- Proyecto de certificación elaborado según el modelo oficial y firmado digitalmente por la empresa y la consultora.
- Certificado MiPyME vigente.
- Inscripción activa en el SIIC (Sistema de Información Industrial de Córdoba).
- Habilitaciones correspondientes a su actividad: AFIP, Rentas y registros específicos (RNE-RNPA para industrias alimenticias).

Requisitos para consultores

Los consultores que no hayan participado en ediciones anteriores deberán inscribirse en el Registro del programa.

- Contar con CiDi Nivel 2.
- Disponer de Firma Digital.
- Presentar la siguiente documentación:
- Nota dirigida al Secretario de Industria solicitando la inscripción en el Registro de Consultores.
- F01 – Declaración Jurada firmada digitalmente.
- Informe de antecedentes y experiencia en normas certificables.
- Constancia de inscripción y situación fiscal regular ante organismos tributarios.
- Los consultores deberán firmar digitalmente junto con la empresa el proyecto de certificación a presentar.

Inscripciones

Para anotarse en el programa, los interesados deberán ingresar a la web institucional.  

Contacto

Para más información sobre el programa y el proceso de inscripción, las empresas y consultores interesados pueden comunicarse a través de:

Teléfono: 351 4342479 (int. 210)
Celular: 351 2373858
Correo electrónico: miprimeracertificacion@cba.gov.ar
Con esta nueva convocatoria, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las PyMEs industriales, impulsando su crecimiento y proyección en mercados cada vez más competitivos.

NOTAS RELACIONADAS

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca

Con el respaldo de más de 15 años de experiencia, la empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) un...

Ambiente: se viene la Conferencia Climática Internacional en Córdoba

La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que tendrán lugar entre lo...

Acciones que promueven la sustentabilidad como valor para la competitividad

Aerca amplió sus líneas de acción con el objetivo de favorecer la creación de ventajas competitivas para sus empresas socias. En este marco, de acuerdo a lo señ...

Ambiente llevó a cabo un “Networking Circular” para empresas

En Colonia Caroya, se llevó a cabo un “Networking Circular”, cuyo objetivo principal fue la construcción de alianzas entre empresas y emprendedores, cámaras y aso...