OFICIAL $1325 / BLUE $1320 / MEP $1324 / CCL $1319.8 / BLUE VILLA MARIA : $1325,00

Se presentó en Aerca la Comunidad Empresaria de Córdoba

La Comunidad Empresaria nació en Córdoba a instancias de la Fundación Mediterránea y sobre la realización de una encuesta que indagaba sobre el ser empresario.

El objetivo es impulsar el desarrollo humano de personas que tienen un rol importante en la sociedad. Trabaja a través de actividades y formaciones con profesionales en áreas como filosofía, ética y politología. Tiene como pilares tres conceptos: 1) El empresario es primero ciudadano; 2) La generación de bienes públicos de calidad; y 3) El entramado social.

“La ideología de esta comunidad propone al empresario correrse de los históricos lobbies a la práctica de conversaciones poderosas con todos los actores del contexto, sin distinción”, explican desde Aerca, donde se presentó la Comunidad Empresaria en Villa María.

Según lo explicó Israel, participar en esta Comunidad “es querer aprender a formarse para el nuevo mundo como nuevo empresario. Y este empresario debe ser muy diferente al anterior porque el mundo ha cambiado”.

Hoy, este espacio, lleva más de 10 años congregando a empresarios de distintas generaciones en el nivel empresario uniendo incluso edades muy dispares. En este sentido se reconoce esta como una de sus grandes fortalezas. Al decir de Israel: “Es la primera vez en la historia de la humanidad en que se dé una inversa de este tipo:  los jóvenes pueden aportar más a los grandes que al revés, como fue siempre. Esto se da por los gigantes avances tecnológicos que está teniendo la sociedad a nivel mundial”.

El encuentro conto con la presencia de dos empresarios de la Comunidad que acompañaron a Israel en esta visita. Rafael Ibáñez, de Hendercross Global y Lucrecia Porta, de Porta Hermanos S.A.

Ibáñez, manifestó que “no entramos a una reunión sabiendo lo que nos hace falta. Sino con puntos de encuentro desde la conversación. Me pasó que yo cambie. La Comunidad me permitió entender cosas que hicieron que mi empresa tenga un propósito que se viera distinto”. 

Lucrecia Porta compartió su experiencia: “A mí como persona y como empresa, Comunidad Empresaria nos aportó un propósito una contención el desafiarnos con muchos temas que uno por ahí no sabe que los tenían, no sabe cómo atravesarlos. Nos mejoró como empresa, como personas, nuestro aporte a la sociedad. Me parece que a nosotros nos sumó por todas partes, fue un círculo virtuoso que continuo a ser virtuoso siempre”.
 

NOTAS RELACIONADAS

Impacto Social: Un equipo que busca transformar realidades.

Desde la institución, entendemos el rol clave que desempeñamos en la representación empresarial y el desarrollo económico sin desconocer las implicancias sociales de n...

Apoyos y críticas al municipio por las ferias de emprendedores

Las ferias de emprendedores han estado en el centro de la polémica en los últimos días. Comunicados cruzados de apoyos y críticas a la Municipalidad de Villa Mar&iacut...

Una perspectiva global

Rocío Crosetto Brizzio es villamariense, tiene 34 años. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba y actualmente vive en EE.UU. Cuenta que recié...

Activos en la mesa provincial

El gerente del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT) compartió experiencias y estrategias junto a representantes de San Francisco y General Deh...