OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1147.5 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00




Cae fuertemente la expectativa de inflación en marzo

Se registra una fuerte reducción de la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses. En la medición de febrero era de 170,8%, y en la de marzo (realizada entre el 4 y el 13 de marzo) es de 123,8%, según el promedio. Son datos relevados por la Universidad Torcuato Di Tella.

 Por regiones, el interior del país vuelve a mostrar las expectativas de inflación anual más bajas, 111,2%, comparado con 148,2% y 140,7% para CABA y GBA respectivamente.

 Respecto a la medición de febrero, la reducción en la inflación esperada fue generalizada, por regiones y por distintos niveles de ingreso. Un aspecto interesante es que las expectativas de inflación son muy similares por nivel de ingreso, 122,2 y 127,7 para los de niveles alto y bajo, respectivamente, ya que se venía observando percepciones muy dispares entre ambos grupos.

Respecto a la inflación esperada para los próximos 30 días, la misma también bajo, siendo actualmente de 15,46%, cuando en febrero era de 19,08% (la mediana también disminuye de un 20% a un 15%).  

NOTAS RELACIONADAS

Tres datos claves para los monotributistas

 La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó este mes tres novedades clave que impactan directamente en la operatoria diaria de los monotributistas. Los cambio...

No repunta el consumo: ventas minoristas caen 6,9% en Córdoba

 Las ventas minoristas en los comercios pymes de la provincia de Córdoba registraron una disminución del 6,9% durante abril en comparación con el mismo mes del añ...

La venta de usados se consolida en Córdoba

 El mercado de vehículos usados mantiene su dinamismo en 2025. Durante el primer cuatrimestre del año se concretaron 73.584 transferencias, lo que representa un crecimiento del...

Dólares para uso cotidiano: un cambio cultural para los argentinos

 El Gobierno nacional adelantó que prepara medidas para la utilización de dólares físicos en la economía cotidiana sin necesidad de declararlos previamente...