OFICIAL $1300 / BLUE $1320 / MEP $1290.8 / CCL $1292.6 / BLUE VILLA MARIA : $1330,00

Finalizó la Misión Agtech: compromiso de trabajo conjunto con Estados Unidos

 Finalizó la Misión Agtech USA 2025, que tuvo lugar entre los días 2 y 6 de julio en el corazón del Corn Belt estadounidense, específicamente en las ciudades de Indianápolis y St. Louis.

Según informó la Provincia, la comitiva estuvo integrada por empresas del Clúster Agtech Córdoba, por representantes del Gobierno de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Nacional de Río Cuarto, Federación Agraria, Cartez, Coninagro, Sociedad Rural Argentina, ACABio, entre otros referentes y productores del sector agroindustrial, en una iniciativa organizada por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, con el acompañamiento de ProCórdoba, el Ministerio de Bioagroindustria y el propio Clúster Agtech Córdoba.

El gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gestión Pública, Guillermo Acosta se sumaron a la delegación el día jueves para acompañar en las últimas dos jornadas las actividades y refrendar un importante acuerdo de entendimiento con tres destacadas instituciones de la región. 

El Memorando tiene como protagonistas al Clúster Agtech de Córdoba, The Yield Lab Institute y el Word Trade Center St. Louis. 
 Entre otros aspectos, el acuerdo señala la intención de trabajar de manera conjunta y articulada para promover la innovación, el desarrollo tecnológico y el crecimiento sostenible del ecosistema agroindustrial. 

A tal fin, se plantean la ejecución de proyectos conjuntos que tiendan al desarrollo de emprendedores, startups, centros de investigación y empresas del sector agroalimentario a través del intercambio de conocimiento, la atracción de inversión y el alojamiento de empresas en sus respectivos territorios.

“Estamos emocionados, es un día histórico porque esta posibilidad de vincular St. Louis y Córdoba es muy importante para nosotros”, dijo Llaryora, quien planteó a la delegación cordobesa el desafío de materializar los conocimientos adquiridos en el viaje y animarse a innovar y crecer en cada uno de sus proyectos.

NOTAS RELACIONADAS

Apoyos y críticas al municipio por las ferias de emprendedores

Las ferias de emprendedores han estado en el centro de la polémica en los últimos días. Comunicados cruzados de apoyos y críticas a la Municipalidad de Villa Mar&iacut...

Una perspectiva global

Rocío Crosetto Brizzio es villamariense, tiene 34 años. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba y actualmente vive en EE.UU. Cuenta que recié...

Se presentó en Aerca la Comunidad Empresaria de Córdoba

La Comunidad Empresaria nació en Córdoba a instancias de la Fundación Mediterránea y sobre la realización de una encuesta que indagaba sobre el ser empresario. ...

Activos en la mesa provincial

El gerente del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT) compartió experiencias y estrategias junto a representantes de San Francisco y General Deh...