OFICIAL $1285 / BLUE $1320 / MEP $1273.2 / CCL $1278.2 / BLUE VILLA MARIA : $1330,00
La infraestructura es como el esqueleto de un país. Son todas aquellas obras físicas, como carreteras, puentes, puertos, aeropuertos, sistemas de energía, agua potable y saneamiento, que permiten el funcionamiento de una sociedad y su economía.
¿Por qué es tan importante la infraestructura?
Motor del crecimiento económico: Una infraestructura adecuada facilita el transporte de mercancías y personas, lo que impulsa el comercio y la producción. Además, atrae inversiones y genera empleo.
Mejora la calidad de vida: Un buen sistema de transporte público, acceso al agua potable y saneamiento básico, y servicios de energía confiable mejoran significativamente la calidad de vida de los ciudadanos.
Reduce costos: Una infraestructura eficiente reduce los costos de producción y distribución, lo que aumenta la competitividad de las empresas.
Fomenta la equidad: La infraestructura puede ayudar a reducir las desigualdades regionales al conectar zonas rurales y urbanas, y al mejorar el acceso a servicios básicos.
Atrae inversiones: Una infraestructura moderna y bien mantenida atrae a inversores nacionales y extranjeros, lo que impulsa el desarrollo económico.
Facilita la adaptación al cambio climático: La infraestructura resiliente al clima puede ayudar a proteger a las comunidades de los impactos del cambio climático, como inundaciones y sequías.
En resumen, la infraestructura es un factor clave para el desarrollo sostenible de un país. Invertir en infraestructura no solo es necesario para el crecimiento económico, sino también para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y construir un futuro más sostenible.
Sophia IA
El informe trimestral del sistema financiero que realiza el Observatorio Integral de la Región (OIR), dependiente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a partir de infor...
Una verdadera maraña impositiva es lo que tenemos que sufrir los contribuyentes argentinos para desarrollar cualquier tipo de actividad productiva. El estado creció en prestaciones ...
El último informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) remarca que, del análisis de la ejecución presupuestaria de provincias y CABA con datos al primer ...
El gobernador Martín Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para los proyectos de innovación de tecnología y la creación de un fondo espec&iacut...