Pese al turismo, las ventas minoristas cayeron 2,1% en enero

Pese al turismo, las ventas minoristas cayeron 2,1% en enero

Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de enero con una caída del 2,1% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

Vale recordar que en enero de 2022, respecto a enero de 2021, las ventas habían aumentado 5,2%.
“Las ventas minoristas vienen siendo –comparativamente- inferiores a las del año pasado, pese al buen nivel turístico que viene registrando la provincia de Córdoba durante esta temporada de verano”, indicó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom.

“Sucede que las familias se vienen cuidando con los gastos debido a la inflación y la suba de precios, lo mismo que venimos diciendo desde hace meses”, completó.

En efecto, los números dados a conocer recientemente por el Gobierno provincial hacen referencia a una ocupación promedio cercana al 90%, con picos de ocupación plena en algunas localidades turísticas del interior.

“De hecho, la baja en el nivel de consumo se siente con más fuerza en la Capital provincial en relación con las ciudades turísticas, donde las economías regionales se ven favorecidas por la mayor circulación de gente”, agregó.

De acuerdo con el detalle del relevamiento, uno solo de los 11 rubros relevados por la entidad, en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas, mostró un incremento. El resto registraron bajas. Los valores son los siguientes:

• Alimentos y bebidas (-2,7%);
• Artículos deportivos y de recreación (-1,6%);
• Calzados y marroquinería (-5,2%);
• Electrodomésticos y artículos electrónicos 1,2%;
• Farmacia (-2,4%);
• Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-2,6%);
• Indumentaria (-0,8%);
• Juguetería y librerías (-2,3%);
• Muebles y decoración (-5,4%);
• Neumáticos y repuestos (-5,0%);
• Perfumería y cosmética (-1,5%).
El informe del Departamento de Estadísticas de Fedecom también detalló que, en lo referido a formas de pago, el 74% de las transacciones comerciales de enero se realizó con tarjeta de crédito, mientras que sólo un 26% se hizo al contado.

Competitividad es la clave

Para conocer de primera mano como se encuentra el sector de la maquinaria agrícola y agrocomponentes en nuestra provincia, entrevistamos a Valeria Piersanti, Vicepresidenta de AFAMAC (Asociación...

ARCA amplió el plan de regularización especial de deudas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó la RG 5711 para incrementar la cantidad de obligaciones que pueden incluirse en el plan de regularización especial. Además, redujo el...

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios

Con el respaldo de Bancor, la principal entidad financiera de la provincia, y el desarrollo tecnológico de Globant, líder en transformación digital, el Banco de la Provincia de Córdoba presentó...

“Hay que dar libertad a la empresa y sus trabajadores para que negocien sus acuerdos”

El informe 1144 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que el fuerte respaldo del gobierno de Estados Unidos no fue suficiente para calmar la incertidumbre...