Pese al turismo, las ventas minoristas cayeron 2,1% en enero

Pese al turismo, las ventas minoristas cayeron 2,1% en enero

Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de enero con una caída del 2,1% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.

Vale recordar que en enero de 2022, respecto a enero de 2021, las ventas habían aumentado 5,2%.
“Las ventas minoristas vienen siendo –comparativamente- inferiores a las del año pasado, pese al buen nivel turístico que viene registrando la provincia de Córdoba durante esta temporada de verano”, indicó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom.

“Sucede que las familias se vienen cuidando con los gastos debido a la inflación y la suba de precios, lo mismo que venimos diciendo desde hace meses”, completó.

En efecto, los números dados a conocer recientemente por el Gobierno provincial hacen referencia a una ocupación promedio cercana al 90%, con picos de ocupación plena en algunas localidades turísticas del interior.

“De hecho, la baja en el nivel de consumo se siente con más fuerza en la Capital provincial en relación con las ciudades turísticas, donde las economías regionales se ven favorecidas por la mayor circulación de gente”, agregó.

De acuerdo con el detalle del relevamiento, uno solo de los 11 rubros relevados por la entidad, en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas, mostró un incremento. El resto registraron bajas. Los valores son los siguientes:

• Alimentos y bebidas (-2,7%);
• Artículos deportivos y de recreación (-1,6%);
• Calzados y marroquinería (-5,2%);
• Electrodomésticos y artículos electrónicos 1,2%;
• Farmacia (-2,4%);
• Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-2,6%);
• Indumentaria (-0,8%);
• Juguetería y librerías (-2,3%);
• Muebles y decoración (-5,4%);
• Neumáticos y repuestos (-5,0%);
• Perfumería y cosmética (-1,5%).
El informe del Departamento de Estadísticas de Fedecom también detalló que, en lo referido a formas de pago, el 74% de las transacciones comerciales de enero se realizó con tarjeta de crédito, mientras que sólo un 26% se hizo al contado.

Usados: más de 21 mil transferencias en octubre en Córdoba

El comercio de usados registra un movimiento interesante. Durante octubre se realizaron 21.014 transferencias de automotores usados en la provincia, lo que representa una suba del 1,4% respecto...

Reforma tributaria: se viene un Súper IVA para aliviar la presión fiscal al consumo

La idea de un Súper IVA se posiciona como una pieza central de la próxima reforma tributaria, cuyo objetivo principal es simplificar drásticamente la tributación sobre el consumo en Argentina....

Crecen las expectativas de recuperación de las ventas minoristas tras el resultado electoral

Las ventas minoristas de los comercios pymes de Córdoba cerraron octubre con una baja del 8,2% interanual, según el habitual relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba...

Una gestión integral

En un sector desafiante, dinámico y tan importante como el agropecuario, la gestión de recursos humanos es fundamental para la sostenibilidad, la productividad y el logro de los objetivos...